Diferencia entre revisiones de «Coro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Coroeaso (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 31140918 de 88.27.178.148 (disc.)
Línea 105:
 
En el siglo XIX, durante el [[música del Romanticismo|romanticismo]], se da una revolución en el mundo coral con la megalomanía de los conjuntos corales que llegan a agrupar a más de ochocientos integrantes y el fenómeno de [[socialización]], siendo los coros considerados como medios de [[solidaridad]] y formación de los individuos. El siglo XX continúa con el fenómeno de socialización.
 
A partir de 1.976 una señora de Lepe se dedicaba a buscar uno por las noches. Sus lugares en los que habitualmente se podía ver a dicha señora eran conocidos por Temporit, paseo del pilar...
 
== Enlaces externos ==