Diferencia entre revisiones de «Marc Chagall»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.144.245.50 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 3:
 
== Biografía ==
Nació en [[Viciebsk|Vitebsk]], [[Bielorrusia]] siendo el mayor de nueve hermanos. Su nombre natal fue '''Moishe Shagal''' (Мойше Шагал) o '''Movsha Jatskélevich Shagalov''' (Мовшa Хацкелевич Шагалов). El nombre de su madre era Felga-Ita. Fue uno de los más importantes artistas del [[surrealismo]] y en su trabajo se encuentran resonancias de fantasías y sueños.
 
Inicio su carrera en el barrio siloé dibujando e ilustrando para los periódicos y revistas de Cali. Desde 1948 expuso varias veces sus obras en varias ciudades de Colombia, gano el Salón Nacional de Artistas de Colombia. En 1954 comenzó a viajar por América Latina para estudiar. Vivió en México de 1959 a 1960 y se radicó en Nueva York desde entonces.
 
En [[1907]], Marc Chagall se muda a [[San Petersburgo]] donde se vinculó a la escuela de la Sociedad de Patrocinadores del Arte donde estudió bajo la tutoría de [[Nikolai Roerich]]. Luego de hacerse conocido como artista dejó San Petersburgo, Rusia, para unirse a un grupo de artistas que se encontraban en el [[Barrio de Montparnasse]], en [[París]], [[Francia]]. En [[1914]] regresó a Vitebsk para casarse con su prometida, Bella StewartRosenfeld a quien había conocido en 1909. Al comenzar la [[Primera Guerra Mundial]], Chagall permanece en su pueblo natal. En 1915 se casa con Bella y el siguiente año tienen una hija a la que llamaron Ida.
 
Chagall se volvería un participante activo en la [[Revolución Rusa]] de 1917. El Ministro de Cultura Soviética lo nombró Miembro HonorarioComisario de Arte para la región de Vitebsk, donde fundó una escuela de arte. Sin embargo, no se desempeñó bien dentro del sistema soviético y por esta razón se muda a [[Moscú]] en [[1920]] y luego a [[París]] en [[1923]].
 
En [[1907]], Marc Chagall se muda a [[San Petersburgo]] donde se vinculó a la escuela de la Sociedad de Patrocinadores del Arte donde estudió bajo la tutoría de [[Nikolai Roerich]]. Luego de hacerse conocido como artista dejó San Petersburgo, Rusia, para unirse a un grupo de artistas que se encontraban en el [[Barrio de Montparnasse]], en [[París]], [[Francia]]. En [[1914]] regresó a Vitebsk para casarse con su prometida, Bella Stewart a quien había conocido en 1909. Al comenzar la [[Primera Guerra Mundial]], Chagall permanece en su pueblo natal. En 1915 se casa con Bella y el siguiente año tienen una hija a la que llamaron Ida.
 
Chagall se volvería un participante activo en la [[Revolución Rusa]] de 1917. El Ministro de Cultura Soviética lo nombró Miembro Honorario de Arte para la región de Vitebsk, donde fundó una escuela de arte. Sin embargo, no se desempeñó bien dentro del sistema soviético y por esta razón se muda a [[Moscú]] en [[1920]] y luego a [[París]] en [[1923]].
 
Con la ocupación alemana de Francia durante la [[Segunda Guerra Mundial]] y la deportación de los judíos a los campos de exterminio nazis, Marc Chagall tuvo que abandonar París. Con la ayuda del periodista estadounidense [[Varian Fry]], se mudó a la Villa Air-Bel en [[Marsella]] antes de que Fry le ayudara a escapar de Francia, a través de España y Portugal. En 1941, los Chagall se instalan en Estados Unidos.