Diferencia entre revisiones de «Creacionismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.211.184.190 a la última edición de Efegé
Línea 8:
Las [[cosmogonías]] y [[mitos]] de caracter creacionista han estado y permanecen presentes en muy distintos sistemas de creencias, tanto [[monoteístas]], como [[politeístas]] o [[animistas]]. El movimiento creacionista políticamente más activo y conocido es de origen cristiano [[protestante]] y está implantado, principalmente, en los [[Estados Unidos]].
 
== Origen del término ==
==
{{AP|Historia del creacionismo}}
 
Durante la [[Edad Media]], y hasta la actualidad, el término «creacionismo» ha servido en [[Teología]] para designar una de dos interpretaciones alternativas para el origen del alma personal, que cada alma es objeto de un acto especial de creación por Dios (v. [[creacionismo (teología)|creacionismo en teología]]), siendo su alternativa el [[traducianismo]].<ref>[http://www.newadvent.org/cathen/04475a.htm Encyclopedia Catholica: Creationism]</ref>
El florecimiento de la filosofía fuera del amparo de la Iglesia, desde el [[Renacimiento]], condujo a un uso casual del término como opuesto al [[monismo]] [[panteísmo|panteísta]].<ref>[[P. Foulquié]] y [[R. Saint-Jean]] (1967): ''Diccionario del lenguaje filosófico''. Barcelona: Labor, 1967.</ref>
 
El rápido éxito social de la teoría de [[Charles Darwin]] promovió la reacción no sólo de algunos importantes teólogos, sino también por parte de científicos, los cuales veían en el darwinismo un importante fundamento para el materialismo filosófico, así como una puerta abierta a la refutación del [[argumento teleológico]] y [[argumento cosmológico|cosmológico]] para la existencia de Dios. El propio Darwin usó en su correspondencia el término «creacionista» para referirse a sus opositores.<ref name=Numbers>{{Cita web|url=http://www.counterbalance.net/history/anticreat-frame.html|título=Antievolutionists and Creationists|fechaacceso=2007-08-15|autor=Ronald L. Numbers|obra=Creationism History|editorial=Counterbalance Meta-Library }}</ref>
Así aparece en 8 ocasiones en su correspondencia publicada, en misivas dirigidas a [[Henry Walter Bates|Bates]], [[Thomas Henry Huxley|Huxley]], [[George Bentham|Bentham]] y [[William Jackson Hooker|Hooker]].<ref>''Life and Letters of Charles Darwin'' (volumen 2) y ''More Letters of Charles Darwin'' (volumen 1). [http://www.gutenberg.org/browse/authors/d#a485 en inglés en el Proyecto Gutenberg].</ref>
 
 
Durante mucho tiempo, durante la época del creacionismo clásico, el término no fue usado de manera general para designar la oposición al evolucionismo darwinista, que se designaba en otras formas. En 1929 el biólogo Harold W. Clark, un [[Iglesia Adventista del Séptimo Día|adventista del Séptimo Día]], describió como creacionista la obra de su maestro George McCready Price en el título de un libro autopublicado.<ref>[[H. W. Clark]] (1929): ''Back to creationism: A defense of the scientific accuracy of the doctrine of special creation, and a plea for a return to faith in the literal interpretation... as opposed to the theory of evolution''. Angwin (California): Pacific Union College Press.</ref>
Durante algún tiempo el término sirvió para describir tanto a los [[teísmo|teístas]] evolucionistas (creyentes a la vez en el Dios creador y en la verdad del darwinismo) y a los fundamentalistas bíblicos que, como los dos autores citados, defendían la literalidad bíblica desde sus títulos universitarios en ciencias.<ref name=Numbers />
 
== Relación con el evolucionismo ==
Línea 54 ⟶ 65:
*'''Creacionismo de la Tierra Joven Ambiguo''': acepta en una Tierra joven la evolución de todos los seres vivientes, excepto la evolución de los seres humanos. Rechaza la teoría de la evolución de las especies de Darwin así como el [[origen del hombre]] y el evolucionismo científico.
*'''Creacionismo de la Tierra Joven de una evolución rápida''': asegura que Dios dirigió un tipo de evolución singular de corto período hasta el sexto día de la creación, en la que después se sumó a la creación o al nacimiento de las primeras especies, a esa respuesta por el nombramiento ''joven''.
 
==== Creacionismo de la Tierra antigua ====
En oposición al creacionismo de la Tierra joven, otros creacionistas admiten que la Tierra puede ser antigua, es decir, que podría tener millones o incluso miles de millones de años. Existen diferentes tipos de creacionismo de la Tierra antigua:
*'''Creacionismo de la restitución:''' sostiene que la vida (con o sin cambios) fue creada de inmediato en una Tierra antigua preexistente.
*'''Creacionismo del día-era:''' sostiene que la Tierra fue creada por Dios en seis días cósmicos, que serían mucho más largos que los días terrestres (por ejemplo, cada día podría durar varios cientos de millones de años).
*'''Creacionismo del diseño inteligente:''' sostiene que la Tierra fue creada tal como lo explica la [[geología]], pero describe la evolución de la tierra y la vida a través de la intervención directa de Dios.
*'''Creacionismo de la evolución teísta y creacionismo evolutivo:''' sostiene el proceso de formación del universo y los seres vivos como es descrito por la ciencia (pro-evolución natural) pero postula que, además, existe un propósito y un origen divino en ello; también sostiene la no incompatibilidad entre la ciencia y la creencia en un dios creador.
 
=== La evolución y extinción de los animales y otros seres vivos ===