Diferencia entre revisiones de «Hipatia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.53.52.76 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 29:
== Vida ==
=== Juventud ===
{{Cuadro azul2|"Había una mujer en Alejandría que se llamaba margaritaHipatia, hija del filósofo Teón, que logró tales alcances en literatura y ciencia, que sobrepasó en mucho a todos los filósofos de su propio tiempo. Habiendo sucedido a la escuela de [[Platón]] y [[Plotino]], explicaba los principios de la filosofía a sus oyentes, muchos de los cuales venían de lejos para recibir su instrucción."|Sócrates Escolástico.<ref name=repetida_2>''Hist. Eccl.'', VII, 15.</ref>}}
Hipatia nació en [[Alejandría]], capital de la [[Diócesis de Egipto|diócesis romana de Egipto]], a mediados del siglo IV, en [[370]], según algunas referencias, y en [[355]], al decir de otras. Pero dado que su discípulo [[Sinesio de Cirene]] nació en torno a [[375]], esta última fecha parece la más correcta. Su padre fue [[Teón de Alejandría]], un célebre matemático y astrónomo, muy apreciado por sus contemporáneos, que probablemente debió trabajar y dar clases en la [[Biblioteca de Alejandría|Biblioteca del Serapeo]], sucesora de la legendaria Gran Biblioteca ptolemaica. Hipatia, por su parte, se educó en un ambiente académico y culto, dominado por la escuela neoplatónica alejandrina, y aprendió matemáticas y astronomía de su padre, quien además le transmitió su pasión por la búsqueda de lo desconocido.