Diferencia entre revisiones de «Corea del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 85.219.57.164 identificadas como vandalismo a la última revisión por 200.117.35.24. (TW)
Línea 81:
Algunos grupos de ciudadanos en el [[exilio]] fundaron [[partidos políticos]] alternativos, vetados dentro del país, como el Partido de los Coreanos Demócratas Liberales.<ref>[http://www.nationmaster.com/encyclopedia/Korean-Liberal-Democrats Korean Liberal Democrats]</ref>
 
El control popular: las bases de la democracia socialista
 
En Corea, la participación de los trabajadores y cooperativistas a todos los niveles es fundamental. Es imposible comprender el espíritu democrático y socialista de los órganos de poder en Corea si no se entiende que estos órganos no son sólo cámaras de representantes, sino entidades que llevan a cabo un trabajo político y permiten la participación constante de las masas. Es decir, los órganos rompen con el esquematismo del parlamentarismo burgués. Si únicamente viésemos en el organigrama político de Corea una serie de instituciones elegidas por sufragio, estaríamos quedándonos con una parte muy reducida.
 
Es muy importante la participación de los trabajadores en su centro productivo o cooperativa. Cada cooperativa y cada fábrica tiene los siguientes órganos de dirección: la Sesión Plenaria o Conferencia de Delegados, el Comité de Dirección y el Comité de Supervisión.
 
 
Sesión Plenaria o Conferencia de Delegados
 
El órgano legislativo superior es la asamblea de todos los trabajadores de la empresa o de la cooperativa. Una convocatoria de Sesión Plenaria se realiza a todos los miembros y para ser legítima ha de contar con la participación de al menos la mitad más uno.
 
En algunas ocasiones, la Sesión Plenaria puede ser sustituida por una Conferencia de delegados si la mayoría de miembros no van a poder acudir a la sesión (por ejemplo, en el caso de las cooperativas, en los picos de trabajo de la cosecha,...). Se eligen delegados y al menos dos tercios de los mismos han de acudir a la conferencia para que ésta sea legítima.
 
La Sesión Plenaria y la Conferencia de Delegados tienen la misma legitimidad y las mismas funciones:
 
Legislar todo lo relativo a la producción, construcción, distribución, intercambio, crédito, educación, fondos de bienestar, salud, estado anual de las cuentas y distribución de los salarios.
 
Organizar los equipos de trabajo y los objetivos de producción.
Dirigir las relaciones de la fábrica o la cooperativa con otras instituciones, como puedan ser las estaciones de maquinaria agraria.
 
Autoridad para admitir, expulsar y sancionar a los miembros de la cooperativa.
 
 
Comité de Dirección
 
Es el órgano ejecutivo, encargado de llevar a cabo todas las resoluciones adoptadas en la Sesión Plenaria o la Conferencia de Delegados. Se elige un Comité de Dirección cada año, a través de voto secreto. No es necesario pertenecer a ninguno de los tres partidos políticos existentes en Corea para ser elegido miembro del Comité de Dirección.
 
El Comité cuenta con entre 9 y 26 miembros electos. De entre ellos, se elige un presidente, dos vicepresidentes y un jefe técnico, que generalmente es un experto y se encarga de introducir y supervisar todos los aspectos tecnológicos.
 
El Comité se reune ordinariamente dos veces al mes y gestiona y supervisa la producción, las finanzas e incentiva la vida cultural y material de los trabajadores.
 
 
Comité de Supervisión
 
Supervisa todas las actividades del Comité de Dirección, incluyendo la gestión, las finanzas, los créditos y alcanzar las metas de producción. Está formado por entre 5 y 15 miembros, elegidos por voto secreto. Miembros de una misma familia no pueden pertenecer al Comité de Dirección y al Comité de Supervisión.
 
 
Por otro lado, son aspectos democráticos de Corea el derecho de todo a ciudadano a”presentar su queja o petición. El Estado debe procurar que las quejas y peticiones sean analizadas y respondidas imparcialmente según lo establecido en las leyes.” (art. 69 de la Constitución). Existen centros estatales donde los ciudadanos pueden reclamar sus derechos, presentar quejas y hacer solicitudes.
 
Finalmente, la participación en la vida pública está asegurada a través de las organizaciones de masas (sindicatos, organizaciones culturales, feministas, juveniles,...).
 
Sobre los partidos, el Socialdemócrata cuenta con alrededor del 7% del parlamento. Ambos partidos reconocen que la sociedad a construir es el socialismo y aportan desde su propia sensibilidad en favor de la construcción del socialismo.
 
No buscan arrebatar el poder al PTC, porque no existe ese tipo de estructura de poder en Corea. El PTC tiene un rol dirigente, pero la construcción socialista la hace el pueblo, que tiene distintas sensibilidades. Construir el socialismo desde distintas sensibilidades -pero siempre con un rol dirigente para las posiciones del socialismo científico- es el sentido que tiene el pluripartidismo en Corea.
=== Derechos Humanos ===
{{main|Derechos humanos en Corea del Norte}}