Diferencia entre revisiones de «Geografía de América Central»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.67.167.47 (disc.) a la última edición de 190.86.234.165
Línea 32:
Con el mar Caribe (Atlántico), hay mucho más acceso, porque hay más terreno hondureño que bordea en dicho mar. Ciudades principales en la costa del Caribe son, [[La Ceiba]], [[Puerto Cortés]], [[El Progreso (Yoro)]], [[Trujillo (Honduras)|Trujillo]], [[Roatán]], y unas cuantas horas del mar, [[San Pedro Sula]], la segunda ciudad más grande de Honduras. Desde Puerto Cortés también se exportan todos los productos fabricados en Honduras como la [[banana]], [[ropa]], el [[textil]], [[camarón]], [[fruta]], productos no-tradicionales, etcétera.
 
El [[terreno]] Hondureño consiste de principalmente montañas (~80%), pero también hay valles pequeños por las costas y en varios lugares en el territorio principal.
Honduras tiene un gran lago con el nombre [[Lago de Yojoa]]
 
Sus [[recursos naturales]] son la [[madera]], el [[oro]], [[plata]], [[cobre]], [[plomo]], [[cinc]], [[mineral de hierro]], [[antimonio]], [[carbón]], y la [[pesca]].
Línea 46 ⟶ 48:
 
Se encuentra ubicado en la zona climática tropical y ofrece condiciones térmicas similares durante todo el año. Sin embargo, debido a su franja costera a lo largo del [[Océano Pacífico]], ocurren oscilaciones anuales importantes relacionadas con la brisa marina que transporta humedad y calor.
 
La temperatura media anual es de 24.8°C, en general el clima de El Salvador es cálido o tropical, oscilando entre 25 y 28 grados centígrados. Sin embargo, es posible experimentar agradables variaciones en la temperatura al recorrer las zonas que lo comprenden . En la costa y valles interiores la temperaturas máxima puede alcanzar hasta 41°C , mientras en los volcanes o zonas montañosas es posible encontrar temperaturas de 10°C o menores en los meses de diciembre y enero. Según la altura en metros sobre el nivel medio del mar, se distinguen las siguientes tres zonas térmicas en El Salvador, de acuerdo al promedio de la temperatura ambiente a lo largo del año.
De 0 a 800 metros
Promedio de temperatura disminuyendo con la altura de 27 a 22 ° C en las planicies costeras y de 28 a 22 ° C en las planicies internas.
De 800 a 1,200 metros
Promedio de temperatura disminuyendo con la altura de 22 a 20 C en las planicies altas y de 21 a 19 C en las faldas de montañas.
De 1,200 a 2,700 metros
De 20 a 16 ° C en planicies altas y valles, de 21 a 19 en faldas de montañas y de 16 a 10 C en valles y hondonadas sobre 1,800 metros. La precipitación media anual es de 1823 mm.
Línea 122 ⟶ 130:
 
La tasa de fecundidad es de las más bajas de [[Centroamérica]], con una media de 2,6 hijos por mujer. La mortalidad infantil es moderada para la región: 2 de cada mil niños mueren antes de cumplir un año, cifra que asemeja a las de [[Chile]] y [[Cuba]]: 6 de cada mil.
 
== Véase también ==
* [[América Central]]
* [[Belice]]
* [[Guatemala]]
* [[Honduras]]
* [[El Salvador]]
* [[Nicaragua]]
* [[Costa Rica]]
* [[Panamá]]
* [[América del Norte]]
* [[América del Sur]]
 
[[Categoría:Geografía de América Central| ]]