Diferencia entre revisiones de «Proyecto Manhattan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.22.61.175 (disc.) a la última edición de 88.14.223.32
Línea 1:
El '''Proyecto Manhattan''' era el nombre en clave de un proyecto científico llevado a cabo durante la [[Segunda Guerra Mundial]] por los [[Estados Unidos]] con ayuda parcial del [[Reino Unido]] y [[Canadá]]. El objetivo final del proyecto era el desarrollo de la primera [[bomba atómica]] antes que [[Alemania]] la construyera. La investigación científica fue dirigida por el [[físico]] [[Robert Oppenheimer|Julius Robert Oppenheimer]] mientras que la seguridad y las operaciones militajjaamilitares corrían a cargo del general [[Leslie Groves|Leslie Richard Groves]]. El proyecto se llevó a cabo en numerosos centros de investigación siendo el más importante de ellos el '''Distrito de Ingeniería Manhattan''' situado en el lugar conocido actualmente como [[Laboratorio Nacional Los Álamos]].
 
El proyecto agrupó a una gran cantidad de eminencias científicas (física, química, ciencias informáticas). Dado que tras los experimentos en [[Alemania]] previos a la guerra se sabía que la [[fisión]] del [[átomo]] era posible y que los [[nazis]] estaban ya trabajando en su propio [[programa nuclear nazi|programa nuclear]] se reunieron varias mentes brillantes que eran también [[pacifismo|pacifistas]] e [[izquierda política|izquierdistas]] en su mayoría. Exiliados [[judío]]s muchos de ellos, hicieron causa común de la lucha contra el [[fascismo]] aportando su grano de arena a la causa: conseguir la bomba antes que los alemanes.
 
El primer ensayo atómico exitoso ocurrió en el desierto de [[Alamogordo]], en [[Nuevo México]]. El artefacto se llamó ''[[Prueba Trinity|Trinity]]'' y se trataba de una [[Bomba de plutonio|bomba-A de plutonio]] del mismo tipo que ''[[Fat Man]]'' que sería lanzada sobre [[Nagasaki]] días después. En la actualidad este lugar está marcado por un monolito cónico negro de [[silicio]] resultado de la fusión de la arena bajo el efecto del calor provocado por la explosión.