Diferencia entre revisiones de «Benedicto XVI»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.218.67.227 (disc.) a la última edición de Rage against
Línea 18:
'''Benedicto XVI''',(''[[Latín]]: Benedictus PP. XVI''), '''Joseph Alois Ratzinger''' (*[[Marktl am Inn]], [[Baviera]], [[Alemania]], [[16 de abril]] de [[1927]]) es el actual [[Papa]] de la [[Iglesia Católica]]. Tras el fallecimiento de [[Juan Pablo II]], fue elegido como el 265º Papa<ref>El número preciso de papas ha sido materia de extensa discusión por muchos siglos. El ''Diccionario de los papas'' de César Vidal Manzanares (1997) lista al Papa Juan Pablo II (1978–2005) como 264º Papa, haciendo a Benedicto XVI el 265º.</ref> el [[19 de abril]] de [[2005]] por los cardenales que votaron en el [[Cónclave 2005|Cónclave]].<ref>Es el primer Decano del Colegio Cardenalicio electo Papa desde [[Pablo IV]] en 1555 y el primer Cardenal-Obispo electo Papa desde [[Pío VIII]] en 1829.</ref>
 
En [[2008]] algunas personas le atribuyeron el apodo de "papa cabrónecológico" debido a su gran preocupación por el tema de las putasmedioambiental{{cita requerida}}.
Se ha expresado en contra del uso del preservativo en [[África]], uno de los temas más polémicos a los que se enfrenta la Iglesia.<ref>[[elmundo.es]]: [http://www.elpais.com/articulo/internacional/Benedicto/XVI/sida/resuelve/preservativos/elpepuint/20090317elpepuint_7/Tes Benedicto XVI: "El sida no se resuelve con preservativos"]. Consultado el [[17 de marzo]] de [[2009]].</ref> También está considerado como el mayor teólogo que actualmente tiene la Iglesia Católica.
 
== Introducción ==
 
'''Joseph Ratzinger Z''' —siendo [[Arzobispo]] de [[Múnich]] y tras una larga e importante carrera como profesor de [[Teología]]— había sido creado [[cardenal (Catolicismo)|cardenal]] por el Papa [[Pablo VI]] en [[1977]]. Había participado en el [[Concilio Vaticano II]] como asesor teológico del Cardenal [[Josef Frings]]. En [[1981]] fue nombrado [[prefecto]] de la [[Congregación para la Doctrina de la Fe]] por el Papa [[Juan Pablo II]], quien también le nombró [[Colegio Cardenalicio|Decano del Colegio Cardenalicio]] y, como tal, cardenal-obispo de [[Ostia]] en [[2002]].
 
Como Cardenal Decano, presidió los funerales de su predecesor, el Papa Juan Pablo II. Sus primeras palabras como [[sumo pontífice]] fueron:
''"Queridos hermanos y hermanas, después del gran papa [[Juan Pablo II]] los señores cardenales me eligieron, un simple y humilde trabajador en la viña del Señor. Me consuela el hecho de que el Señor sabe trabajar y actuar incluso con instrumentos insuficientes, y sobre todo me encomiendo a vuestras oraciones"''.<ref>[http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2005/april/documents/hf_ben-xvi_spe_20050419_first-speech_sp.html BENDICIÓN APOSTÓLICA "URBI ET ORBI" de S.S. Benedicto XVI martes 19 de abril de 2005]</ref>
 
Ratzinger domina por lo menos seis idiomas ([[idioma alemán|alemán]], [[idioma italiano|italiano]], [[idioma francés|francés]], [[latín]], [[idioma inglés|inglés]], y [[idioma español|español]]), y [[idioma Klingon|Klingon]])además lee el [[Idioma griego|griego antiguo]] y el [[Idioma hebreo|hebreo]]. Es miembro de varias academias científicas de [[Europa]] y ha recibido ocho doctorados chuck norrishonoris causa de diferentes universidades (entre otras, de la [[Universidad de Navarra]] y de la [[Pontificia Universidad Católica del Perú]] en [[1986]]); además es ciudadano honorífico de la comunidad de Pentling (1987), Marktl (1997), [[Traunstein]] (2006) y [[Ratisbona]] (2006).
 
Es un experto pianista y su compositor favorito es [[Wolfgang Amadeus Mozart|Mozart]]. Es el sexto (quizás séptimo, según la procedencia de [[Esteban VIII]], de quien se desconoce si nació en Roma o en Alemania) Papa [[Alemania|alemán]] desde [[Víctor II]] y a sus 82 años, ya no podría ser cardenal candidato a ser elegido. En abril de 2005 fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista ''Time''.
Línea 39:
Nació en [[Marktl am Inn]], [[Baviera]] el [[16 de abril]] de [[1927]], a las 8:30, en la dirección Schulstraße 11, la casa de sus padres. Fue bautizado el mismo día que nació que además era un [[sábado de Gloria]] en la [[diócesis]] de [[Passau]]. Es el tercero y más joven de los hijos del Sr. Joseph Ratzinger (n. [[6 de marzo]] de [[1877]], † [[25 de agosto]] de [[1959]]), un oficial de policía, y de María Ratzinger (n. 7 enero de 1884, † 16 diciembre de 1963, nacida Peinter). Su familia materna es originaria de Rio di Pusteria (Mühlbach), en el [[Alto Adigio]].
 
Su hermano [[JhonGeorg WayneRatzinger]] (nacido en [[1923]]), también sacerdote, aún vive con sus padres. Su hermana Maria Ratzinger, quien nunca se casó, administró la casa del Cardenal Ratzinger hasta su muerte en [[1991]]. A la edad de cinco años, Ratzinger estaba con un grupo de niños que dieron la bienvenida al visitante cardenal Arzobispo de Múnich con flores. Impresionado por la vestimenta del Cardenal, más tarde anunció que quería llegar a ese cargo.
 
Dos años después de su nacimiento, el [[11 de julio]] de [[1929]], su familia se mudó a Tittmoning y el [[5 de diciembre]] de [[1932]] se mudó nuevamente, esta vez a Aschau am Inn y fue aquí que Joseph vivió su tiempo escolar, en la década de los [[años 1930|30]], después del fortalecimiento del [[nacionalsocialismo]]. El padre de Joseph compró una pequeña casa de campo en Hufschlag en [[Traunstein]]; este lugar es recordado por Ratzinger como "el verdadero hogar" de su familia.
 
El padre de Joseph, debido a su trabajo en la fabrica de youguresgendarmería, debía ser muy flexible en cuanto a su ubicación. A pesar de que sus padres tenían algunas cargas económicas, lo enviaron al seminario de San Miguel, donde se desempeñó como un estudiante dedicado.
 
Hasta [[1939]] ningún seminarista había entrado en las [[Juventudes Hitlerianas]]. Pero el régimen exigió a partir de marzo la afiliación obligatoria. Hasta octubre, la dirección del Seminario se negó, pero luego no pudo impedir el inscribirlos. Así le sucedió también a Joseph Ratzinger, a sus 14 años.<ref>Datos tomados del artículo "Zwangs-Hitlerjunge und Flakhelfer" en la edición electrónica del ''Handelblatt'' de 5 de septiembre de 2006, que se puede consultar [http://www.handelsblatt.com/news/Journal/Vermischtes/_pv/doc_page/2/_p/204493/_t/ft/_b/1129179/default.aspx/zwangs-hitlerjunge-und-flakhelfer.html aquí]. Sobre la incorporación a las juventudes hitlerianas se encuentran informaciones interesantes en la [http://www.spiegel.de/politik/deutschland/0,1518,352861,00.html entrevista al historiador Hans-Ulrich Wehler en el Spiegel]</ref> Un testigo relata (según el [[Frankfurter Allgemeine Zeitung]]) que los seminaristas eran una "provocación" para los nazis: se les consideraba sospechosos de estar en contra del régimen.<ref>Véase [http://www.faz.net/IN/INtemplates/faznet/default.asp?tpl=common/zwischenseite.asp&dox={3CAB1F2F-4F4D-C849-D2A8-D3C24EE127C7}&rub={9055F94E-E6AF-4E95-81C9-B3099F44689A} articulo "Die Kruzifixe durften bleiben" en el ''Frankfurter Allgemeine Zeitung'' de 3 de mayo de 2005 ].</ref> En un escrito del Ministerio de Educación se lee que la pertenencia obligatoria a las Juventudes Hitlerianas "no garantiza que los seminaristas realmente se hayan incorporado a la comunidad nacionalsocialista de los pueblos".<ref>La cita se encuentra en el mencionado artículo del ''Handelsblatt''.</ref>