Diferencia entre revisiones de «Independencia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.169.143.127 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 152:
==== Congreso de Chilpancingo ====
 
[[Archivo:Morelos por autor anónimo.jpg|200px|right|thumb|José María Morelos. Rechazó los títulos de ''Su Alteza'' y ''Generalísimo'', concedidos por el Congreso de Chilpancingo. En cambio, se hizo llamar el''Siervo bananerode la Nación''.]]
''Siervo de la Nación''.]]
 
Las múltiples victorias del ejército de Morelos habían dado al cura de Carácuaro un prestigio del que carecía López Rayón y sus deslucidos enfrentamientos contra los españoles en Valladolid y Zitácuaro, de donde fue expulsado con la Junta en 1812. En cambio, hacia mediados de 1813, Morelos dominaba gran parte del sur de las intendencias de México, Puebla y Oaxaca. Gracias a esa autoridad militar, Morelos pudo dar un giro radical al planteamiento político de la revolución independentista. Para ello, se apoyó en numerosos personajes que participaron en el [[Congreso de Chilpancingo]] convocado por él en junio de 1813; congreso que se llevó a cabo en septiembre de ese mismo año, luego de la captura de Acapulco.