Diferencia entre revisiones de «Pueblo toba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.124.231.88 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 16:
Su lengua se denomina ''qomlaqtaq'' y desde el punto de vista [[lingüística|lingüístico]] se le suele incluir dentro del grupo de lenguas guaycurúes, o en el de las [[macropanoana]]s. Forma parte de la [[Lenguas mataco-guaicurú|familia lingüística mataco-guaycurú]].
 
== Historia de estos ==
 
A la llegada de los españoles en el [[siglo XVI]], habitaban principalmente las regiones del Chaco actualmente [[Salta|salteño]] y [[Tarija|tarijeño]] y desde allí se extendían (imbrincándose con otras etnias) a lo largo del [[río Bermejo]] y en menor medida del [[río Pilcomayo]]. El mayor crecimiento demográfico de los [[wichí]] hizo que estos ejercieran mayor presión demográfica para obligarles a un desplazamiento hacia el este, territorios en los que hoy mayoritariamente habitan.