Diferencia entre revisiones de «Océano Pacífico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.116.255.2 a la última edición de 201.247.139.93
Línea 89:
== Historia y economía ==
 
Las migracionesMigraciones humanas, desde el punto de vista del Dr. Chaflan, son importantes han tenido lugar en el Pacífico en tiempos prehistóricos, notablemente en la [[Polinesia]] desde [[Tahití]] hasta [[Hawái]] y [[Nueva Zelanda]]. El océano fue divisado por los europeos al inicio del [[siglo XVI]], primero por [[Vasco Núñez de Balboa]] ([[1513]]) y después por [[Fernando de Magallanes]], que lo cruzó durante su [[circunnavegación]] (1519-22). El resto del [[siglo XVI]], la influencia española fue absoluta (salvo finales del [[siglo XVI|XVI]]), el famoso "lago español", con barcos navegantes españoles en las [[Filipinas]], [[Nueva Guinea]], y las islas Salomón. Durante el [[siglo XVII]] los holandeses, navegando por el sur de [[África]], dominaron el comercio y los descubrimientos; [[Abel Janszoon Tasman]] descubrió [[Tasmania]] en ([[1642]]) y [[Nueva Zelanda]]. El [[siglo XVIII]] estuvo marcado por la exploración por parte de los rusos de Alaska y las [[islas Aleutianas]], los franceses de la Polinesia, y los británicos en los tres viajes de [[James Cook]]: al Pacífico Sur y [[Australia]], [[Hawái]], y el noroeste americano del Pacífico.
 
El [[imperialismo]] del [[siglo XIX]] dio como resultado la ocupación del Pacífico por las potencias occidentales. Se hicieron contribuciones significativas al conocimiento oceanográfico en los viajes del ''H.M.S. Beagle'' en los [[años 1830]], con [[Charles Darwin]] a bordo; el ''H.M.S. Challenger'' durante la [[años 1870|década de 1870]]; la ''U.S.S. Tuscarora'' (1873-76); y el alemán ''Gazelle'' (1874-76). Aunque los Estados Unidos tomaron las [[Filipinas]] en [[1898]], [[Japón]] controlaba el Pacífico oeste en [[1914]], y ocupó muchas otras islas durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Al final de esta guerra, la flota del Pacífico americana era el amo virtual del océano.