Diferencia entre revisiones de «Caballero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.7.16.187 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 40:
 
En todos los países que lo suelen conceder, el título de caballero constituye un honor otorgado por el monarca tanto a hombres como a mujeres, en reconocimiento de un notorio mérito personal, y mediante el acuerdo de una orden de caballería. El título [[sir]] o dame se antepone al nombre, tras el que se colocan las iniciales de la orden de caballería.
 
==Reyes Caballeros==
[[Imagen:Merry-Joseph Blondel - Richard I the Lionheart.jpg|thumb|right|180px|[[Ricardo I de Inglaterra|Ricardo I "Corazón de León" de Inglaterra]]. Rey y caballero [[Cruzadas|cruzado]]. Obra de Merry-Joseph Blondel.]]
[[Imagen:Szent Laszlo Somogyvár.jpg|thumb|right|180px|[[Ladislao I de Hungría|San Ladislao I de Hungría]]. Rey, caballero y santo. Estatua en Somogyvár, Hungría.]]
Durante los siglos XI, XII, XIII y XIV en el período heróico de la caballería, uno de los fenómenos más resaltantes sería la aparición de los reyes caballeros. Ellos portaban los ideales de honor, religiosidad cristiana, valor, justicia y por lo general serían recordados como figuras míticas e idealizadas, que conducían infaliblemente Estados medievales. Su imagen servía para infundar moral y motivación a las naciones, para que éstas se mantuviesen fieles al [[Cristianismo]]. Entre las figuras más conocidas se hallan:
 
*El [[Rey Arturo]], un personaje mítico inglés el cual se fija en el Siglo VI. En la literatura, él sería el fundador de la caballería inglesa medieval.
 
===[[Siglo VIII]]===
*[[Carlomagno]] ([[742]]–[[814]]). [[Pueblo franco|Rey de los francos]] y caballero.
 
===[[Siglo IX]]===
*[[Arnulfo de Carintia]] ([[850]]–[[899]]). Rey de [[Francia Oriental]] y caballero.
 
===[[Siglo XI]]===
 
*[[Ladislao I de Hungría|San Ladislao I de Hungría]] ([[1046]]-[[1096]]). Rey, caballero y Santo de [[Hungría]].
 
===[[Siglo XII]]===
 
*[[Roberto II de Normandía]] ([[1051]]-[[1134]]). [[Ducado de Normandía|Duque de Normandía]] y caballero [[Cruzadas|cruzado]].
*[[Luis VII de Francia]] ([[1120]]— [[1180]]). [[Rey de Francia]] y caballero [[Cruzadas|cruzado]].
*[[Federico I Barbarroja]] ([[1123]]-[[1190]]). Emperador del [[Sacro Imperio Romano Germánico]], caballero [[Cruzadas|cruzado]].
*[[Géza II de Hungría]] ([[1130]]-[[1162]]). Rey de [[Hungría]] y caballero.
*[[Béla III de Hungría]] ([[1148]]-[[1196]]). Rey de [[Hungría]] y caballero.
*[[Ricardo I de Inglaterra|Ricardo I "Corazón de León" de Inglaterra]] ([[1157]]-[[1199]]). [[Rey de Inglaterra]] y caballero [[Cruzadas|cruzado]].
*[[Felipe II de Francia]] ([[1165]]–[[1223]]). Rey de [[Francia]] y caballero [[Cruzadas|cruzado]].
 
===[[Siglo XIII]]===
*[[Pedro II de Aragón]] ([[1178]]-[[1213]]). [[Anexo:Monarcas de Aragón|Rey de Aragón]] y caballero.
*[[Juan de Brienne]] ([[1170]]-[[1237]]). [[Rey de Jerusalén]] y caballero.
*[[Andrés II de Hungría]] ([[1176]]–[[1235]]). Rey de [[Hungría]] y caballero [[Cruzadas|cruzado]].
*[[Fernando III de Castilla y León|San Fernando III de Castilla y León]] ([[1198]]-[[1252]]). [[Anexo:Monarcas de Castilla|Rey de Castilla]][[Anexo:Monarcas de León| y de León]], caballero medieval.
*[[Luis IX de Francia|San Luis IX de Francia]] ([[1214]]—[[1270]]). [[Rey de Francia]] y caballero [[Cruzadas|cruzado]].
 
===[[Siglo XIV]]===
*[[Juan I de Bohemia]] ([[1296]]-[[1346]]). [[Rey de Bohemia]] y caballero.
*[[Eduardo III de Inglaterra]] ([[1312]]-[[1377]]). [[Rey de Inglaterra]] y caballero durante la [[Guerra de los Cien Años]].
*[[Luis I de Hungría|Luis el Grande de Hungría]] ([[1326]]-[[1382]]). Rey y caballero de [[Hungría]].
*[[Juan II de Francia]] ([[1319]]–[[1364]]). [[Rey de Francia]] y caballero.
*[[Segismundo del Sacro Imperio Romano Germánico|Segismundo de Luxemburgo]] ([[1368]]-[[1437]]). Rey de [[Hungría]] y emperador del [[Sacro Imperio Romano Germánico]] y caballero.
 
===[[Siglo XVI]]===
*[[Francisco I de Francia]] ([[1494]]-[[1547]]). [[Rey de Francia]] y caballero.
*[[Carlos I de España|Carlos V de Habsburgo]] ([[1500]]–[[1558]]). [[Rey de España]] y emperador del [[Sacro Imperio Romano Germánico]], caballero.
 
== Acepción social ==