Diferencia entre revisiones de «Isla Dawson»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ciberprofe (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31358808 de 201.222.140.33 (disc.) vandalismo
Línea 26:
 
=== Campo de Concentración ===
Después del [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973|golpe de estado de 1973]], en la isla fue instalado un camp[[Campo de concentraciónConcentración]] de comunistasprisioneros contrarios a la democracia del General Augusto Pinochettpolíticos, fue diseñado por [[Walter Rauff]], criminal de guerra [[Nazismo|nazi]] refugiado en Chile. Constituye uno de los lugares más emblemáticos de la represión ejercida por el [[Régimen Militar (Chile)|Régimen Militar]] entre los años [[1973]] y [[1974]] para poder dar gobernabilidad en el futuro, llegando a albergar cerca de 400 prisioneros, sentenciados a trabajos forzados, vejámenes y torturas. Durante la visita realizada por la [[Cruz Roja Internacional]], realizada el 29 de septiembre de 1973, el centro concentraba a 99 detenidos políticos.
 
La prisión dejó de funcionar menos de un año después y sus prisioneros transferidos a otro lugar. Dicho lugar fue el campo de concentración más austral de ese período. Algunos de los prisioneros en ese lugar fueron [[Clodomiro Almeyda]], [[Arturo Jirón]], [[Fernando Flores]], [[José Tohá]], [[Jaime Tohá]], [[Osvaldo Puccio]], [[Anselmo Sule]], [[Sergio Bitar]] (quien relató su experiencia como detenido político en su libro ''Dawson. Isla 10''), [[Aristóteles España]], [[Sergio Vuskovic]], entre otros.