Diferencia entre revisiones de «Simón Pedro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.225.81.81 (disc.) a la última edición de The hunter1986
Línea 25:
}}
 
'''Shimón Barioná''' ([[idioma hebreo|hebreo]]: '''שמעון''', «Shimon»), llamado también '''Pedro''' o '''Cefas''' ([[Betsaida]], ? - [[Roma]], [[29 de junio]] de [[Año 67|67]]), fue -de acuerdo con el [[Nuevo Testamento]]- un pescador, conocido por ser uno de los doce [[apóstol]]es, discípulos de [[Jesús de Nazaret]].Es llamadoLa Iglesia Romana, con sede en el PRINCIPE[[Vaticano]], DElo identifica como el primer dirigente de su [[Iglesia]], basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió Jesús: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el LOScielo" APOSTOLES({{biblia|Mateo|16:18-19}}).
La Iglesia Romana, con sede en el [[Vaticano]], lo identifica como el primer dirigente de su [[Iglesia]], basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió Jesús: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo" ({{biblia|Mateo|16:18-19}}).
 
== Introducción ==
Línea 47 ⟶ 46:
 
== Biografía ==
 
No se cuenta con más detalles sobre la vida de Pedro que los que recoge el [[Nuevo Testamento]], excepto por algunos documentos de [[Clemente Romano]] que tratan de los últimos años de su vida. De acuerdo con la narración evangélica, Pedro era un pescador [[judío]] de [[Galilea]], oficio que ejercía con su hermano [[Andrés el Apóstol|Andrés]]; estaba o había estado casado, puesto que la curación de su suegra se recoge en los evangelios sinópticos ({{biblia|Mateo|8:14-17}}, {{biblia|Marcos|1:29-31}}, {{biblia|Lucas|4:38}}). Otros escritos, parte del ''corpus'' declarado apócrifo en [[Concilio de Nicea I|Nicea]], mencionan que había tenido una hija.
 
Línea 117:
* Guarducci, Margherita. ''La tradición de Pedro en el Vaticano: a la luz de la historia y de la arqueología''. Tipografía Políglota Vaticana, 1963
* Kirschbaum, E.; Junyent, E.; Vives, J., ''La tumba de san Pedro y las catacumbas romanas''. ''Los monumentos y las inscripciones'', Madrid, B.A.C., 1954.
Rocio Vargas, de conocimiento puro, enseñado del Colegio San Pio X, París, Francia.
 
== Referencias ==