Diferencia entre revisiones de «Estrella»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.162.225.206 a la última edición de AVBOT
Línea 19:
donde '''L''' es la luminosidad, <math>\sigma</math> la [[constante de Boltzmann|constante de Stefan-Boltzmann]], '''R''' el radio y '''T<sub>e</sub>''' la [[temperatura efectiva]].
 
=== CUANDOCiclo LASde ESTRELLAS SE HACEN VIEJITASvida ===
Mientras las interacciones se producen en el núcleo, sostienen la hidrostásis del cuerpo y este mantiene su apariencia iridiscente predicho por [[Niels Bohr]] en la teoría de las [[Orbital atómico|órbitas cuantificadas]]. Cuando parte de esas interacciones (la parte de la [[fusión nuclear|fusión de materia]]) se dilatan en el tiempo, las partes más externas del objeto comienzan a fusionar sus átomos. Esta parte más externa, por no estar restringida al mismo nivel que el núcleo, produce un aumento del diámetro. Llegados a cierta distancia, dicho proceso se paraliza, para contraerse nuevamente hasta el estado en el que los procesos de fusión más externos vuelven a comenzar y nuevamente se produce un aumento del diámetro. Estas interacciones producen índices de iridiscencia mucho menores, por lo que la apariencia suele ser rojiza. En esta fase, el objeto entra en la fase de colapso, por lo que la fuerza de la gravedad (la otra parte en interacción) y las interacciones de fusión en las capas más externas del objeto, producen una constante variación del diámetro, en las que acaban venciendo las fuerzas gravitatorias en un momento en el que las capas más externas no tienen ya elementos que fusionar.