Diferencia entre revisiones de «Ingeniero Budge»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.110.136.230 a la última edición de Jorgepooh
Línea 3:
== Historia ==
 
A comienzos del [[Siglo XX]], fue relativamente promocionado por su fácil acceso desde la [[Ciudad de Buenos Aires]] a través del [[Tranvía de Floresta]], cuya terminal estaba en [[Puente La Noria]].
El 4 de noviembre de 1906, los hermanos Pedro y Antonio Fiorito anunciaban la subaste de 4.000 lotes. En principio este loteo abarcó desde Cañada de Gomez (hoy Juan Domingo Perón) hasta General Paz (hoy Espronceda) y los caminos de Zavaleta (actual calle Canadá) hasta el Riachuelo (hoy Rivera Sur). Dado el exitoso resultado de la venta se decidio ampliar la misma hata la calle Falucho. El barrio lleve el nombre del Ingeniero Oliverio Budge; Presidente del ferrocarril Midland y maximo responsable de la ejecución del ramal que unía Puente Alsina (partido de Lanús) y Libertad (partido de Merlo).
 
En tanto el 18 de Abril de 1909, los primeros pobladores fundaron: LA SOCIEDAD DE FOMENTO, INSTRUCCIÓN SOCORRO MUTUO Y RECREATIVA. Siendo la mas antigua y provablemente la primera existente en la localidad.
El [[18 de abril]] de [[1909]], se formó la Sociedad ''de Fomento, Instrucción, Socorros Mutuos y Recreativa''. El [[4 de noviembre]] de [[1906]], la empresa Fiorito y Cía remató cuatro mil lotes, con grandes facilidades de pago.
Las graves inundaciones provocadas por las fallas en los calculos de caudal y drenaje en las obras de canalización de la cuenca Matanza-Riachuelo tomaron un papel predominante en el lugar. Recien en la decada del 40´Ingeniero Budge se fue poblando a ritmo acelerado. Se produjo un fenomeno de "Migación interna".
El [[15 de junio]] de [[1909]], el directorio del [[Ferrocarril Midland]], determinó que la estación La Noria, tomaría el nombre de quien había sido el primer presidente de la Compañía Ferroviaria, el Ingeniero Oliverio Budge.
El [[15 de diciembre]] de [[1994]], a través de la la Ley Provincial Nº 11.585, promulgada el [[5 de enero]] de [[1995]] y publicada en el Boletín Oficial el [[23 de enero]] de [[1995]], que declaraba oficialmente [[Ciudad]] a Ingeniero Budge. Y hoy en día con una superficie de 8.71 KM cuadrados habitan aproximadamente unas 105.000 personas.
 
----