Diferencia entre revisiones de «Reformismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.198.72 a la última edición de Tirithel
Línea 3:
Adicionalmente, aunque ambos movimientos pueden ser vistos como [[evolución cultural|evolucionistas]] el acento en el centrismo es más continuista. El reformismo no es necesariamente visto como una propuesta consensual. Muchos lo ven como una capitulación a las políticas del sector opuesto<ref> [[Lenin]], por ejemplo, denuncia lo que ve como "defensa del reformismo burgues" </ref> Otros lo pueden ver como tentativas profundamente amenazantes. Empezando con la [[reforma protestante]] de [[Lutero]] pasando por el "Reformismo Ilustrado" de los [[Borbones]]<ref> Ver por ejemplo Agustín Guimera: El Reformismo Borbónico (1996) Alianza Editorial - ISBN 978-84-206-2863-9 </ref> vemos proyectos que buscan transformar sistemas a fin de mejorarlos mientras se mantienen ciertos elementos centrales, pero al mismo tiempo vemos proyectos que fueron percibidos como desestabilizadores y destructores del orden establecido.<ref> Ya Marx llama nuestra atención a esta ambivalencia conceptual. Por ejemplo, la Enciclopedia del Marxismo (http://www.marxists.org/glossary/terms/r/e.htm#reformism) dice, en relación al término: "Los reformistas son, políticamente, algo entre revolucionarios y reaccionarios; son revolucionarios en el sentido que quieren cambiar las leyes e instituciones para adherirlas a las relaciones sociales emergentes. Son reaccionarios en el sentido que desean mantener el sistema social existente, manteniendo intacta la estructura de clases actual y manteniendo su propio poder en esa estructura" (en ingles en el original) </ref>
 
== Fundamentos conceptuales del reformismo == ola komotaz
{{VT|Reforma|Reformista}}
Teoréticamente se podría hablar de una variedad de reformismos -por ejemplo, el reformismo liberal, el reformismo de izquierda, etc- Alternativamente, se puede concebir el reformismo como un proyecto general que, poseyendo una variedad de influencias o fuentes, está unido por una aspiración común. En la actualidad, esa aspiración común sería de origen moral: la obtención de cosas tales como justicia social, [[progreso]] tanto social como económico y profundización de la democracia a través de la práctica de la política [[decisión por consenso|de los consensos]]; el [[diálogo social]] y la [[economía mixta]].