Diferencia entre revisiones de «Domingo Faustino Sarmiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.192.99.19 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 39:
=== Exilios ===
 
Debido a la victoria federal en su provincia, en 1831 se ve obligado a emigrar hacia [[Chile]], donde realiza distintas actividades para subsistir. Durante este tiempo trabajaba como profesor en una escuela de la provincia de Los Andes, donde tuvo con una alumna - María Jesús del Canto, con quien nunca se casó - a su única hija Ana Faustina Sarmiento, quien más tarde será madre de [[Augusto Belín]]. En 1836, mientras se desempeña como minero, contrae [[fiebre tifoidea]] y, a pedido de su familia, el entonces gobernador de San Juan, [[Nazario Benavídez]], le permite volver a la Argentina.Después de eso se hace adicto a las drogas,y su familia le cura esa debilidad dejandolo encerrado durante 4 meses y 2 semanas en un cuarto donde solo habia una mesa y una cama.La familia logra curarlo de su adicción.
 
De regreso en su ciudad natal, forma parte de la ''Sociedad Dramática Filarmónica'', y luego funda la [[Sociedad Literaria]] ([[1838]]), filial de la [[Asociación de Mayo]]; comienza a participar de actividades artísticas, teniendo contacto con la ''[[Generación del 37|Generación de 1837]]'' y retoma la actividad política. De hecho la sede del grupo artístico del que forma parte es utilizado como centro de reunión de quienes se oponían a [[Juan Manuel de Rosas]], por entonces gobernador de [[Buenos Aires]] y encargado de las Relaciones Exteriores de Argentina.