Diferencia entre revisiones de «Felicidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31387161 de 201.211.82.16 (disc.)
Línea 7:
 
La estimulación del ego por parte de este sistema, nos dará un enfoque de los resultados más óptimos, ayudando a la integración de la información adecuada. Ello fomentará respuestas nutridas desde el inconsciente, que nuestro consciente adaptará a los límites del medio. De esta forma se propicia o aplaza ese estado anímico. Si no se logra integrar la información de forma óptima (quizás porque no se ha conseguido lo que se pretende), el resultado será una polarización a la espera de ser integrada en una solución que cancele la carga.
 
== Análisis ==
Es un estado subjetivo que sin embargo puede objetivarse para su análisis. Los siguientes son ejemplos de disciplinas con aproximaciones objetivas :
* La '''[[Filosofía]]''' estudia su concepto y realidad.
* '''[[Psicología positiva]]''': Intenta determinar los factores endógenos que el individuo puede manejar para alcanzar ese determinado estado de ánimo.
* '''La [[Sociología]]''': Se ocupa de analizar qué factores sociales determinan los objetivos que el sujeto se marca como meta para alcanzar estados de felicidad.
* '''La [[Antropología]]''': Muestra cómo distintas culturas han establecido cánones distintos al respecto.
 
==La felicidad y la filosofía==