Diferencia entre revisiones de «Cazadores de mitos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31237432 de 201.252.212.171 (disc.)
Línea 51:
Existen varios mitos de la cultura popular que los Cazadores de Mitos rehusaron examinar. Unos son los relativos a conceptos paranormales como extraterrestres y fantasmas que no son susceptibles de ser sometidos a las pruebas del [[método científico]]. Otros mitos que se han evitado son los que atentan contra la integridad física de animales o personas, o que no pueden ser comprobados en forma segura. Tal fue la ocasión en que los protagonistas se negaron al final a verificar la creencia de que un perro [[caniche]] revienta al ser secado en un horno microondas después de bañarlo, a pesar de haberlo anunciado al principio del programa sobre los mitos de los microondas. El libro ''MythBusters: The Explosive Truth Behind 30 of the Most Perplexing Urban Legends of All Time'' brinda una lista de otras doce leyendas urbanas que fueron rechazadas (aunque, a pesar de todo, tres de ellas se hicieron finalmente).
 
=== ¿VerdadConfirmado, Posible o mentiraCazado? ===
Al final de cada capítulo cada mito es clasificado como ''Confirmado'', ''Posible'' o ''Cazado'':
 
'''<font color=green>VerdadConfirmado</font>'''
:Cuando el mito resulta ser verdadero. Los Cazadores de Mitos son capaces de recrear el resultado esperado con las circunstancias originalmente descritas. Un mito también puede ser confirmado mediante documentación histórica que demuestre que el hecho realmente ocurrió.
 
Línea 60:
: Este criterio se utiliza cuando un mito es posible aunque poco probable, o cuando existe evidencia documentada que sin embargo no ha sido posible replicar por los Cazadores de Mitos. También cuando los resultados deseados no se obtienen con la situación exacta descrita en el mito, pero se consiguen expandiendo los parámetros originales dentro de margenes razonables, o sea, si las circunstancias requeridas para que el mito funcione no son prácticas, pero sí posibles, o por la necesidad práctica de establecer parámetros adicionales que pueden o no haber sido parte del mito original. Este criterio fue usado a partir de la segunda temporada.
 
'''<font color=red>MentiraCazado</font>'''
:Aplicado cuando el mito resulta ser falso o imposible. Cuando el resultado no puede ser reproducido con los parámetros originales, ni siquiera al exagerándolos razonablemente, o sucede con parámetros tan inusuales que la probabilidad de la validez del mito es insignificante o totalmente imposible.