Diferencia entre revisiones de «Quechua (región)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.80.9 a la última edición de 190.232.42.230
Línea 1:
{{referencias}}
 
--[[Especial:Contributions/190.234.80.9|190.234.80.9]] ([[Usuario Discusión:190.234.80.9|discusión]]) 22:39 11 nov 2009 (UTC)Relieve :
La región '''quechua''' (del [[Quechua]] ''Qhichwa'', "zona templada") es, según [[Javier Pulgar Vidal]], una región templada, que se encuentra presente a ambos lados de la [[cordillera de los Andes]] y se ubica entre los 2,300 msnm hasta los 3,500 msnm en los [[Cordillera de los Andes|Andes]] centrales.
----
 
Es un ecosistema de ambiente [[semiárido]] con precipitaciones fluviales veraniegas que aumentan con la altura, la que determina la disminución de la temperatura. El relieve es abrupto y los valles muy estrechos, pero se modifica desde tiempos remotos por las chacras y los andenes. Los ríos y riachuelos son torrentosos, con aumento de su caudal en verano.
== Relieve ==
Es un ecosistema de ambiente [[semiárido]] con precipitaciones fluviales veraniegas que aumentan con la altura, la que determina la disminución de la temperatura. El relieve es abrupto y los valles muy estrechos, pero se modifica desde tiempos remotos por las chacras y los andenes. Los ríos y riachuelos son torrentosos, con aumento de su caudal en verano.
 
== Clima ==
El clima de la Quechua es templado y seco. La temperatura media fluctúa entre los 11ºC y 17ºC.
tambien es un lugar donde hay variedad de turistas ya que hace frio y es acogedor
 
== Flora ==
El árbol característico es el [[aliso]] o lambrán, usado en carpintería.Otras especies son: La [[gongapa]], la [[arracacha]], el [[yacón]], la [[ñuña]], el [[pashullo]], el [[maíz]] (más de cien variedades), la [[calabaza]], la [[granadilla]], el [[tomate]], la [[papaya]] y la [[caigua]].
 
 
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Granadilla.jpg
 
== Fauna ==
Las aves características son el [[zorzal gris]] y el huipcho. También hay [[paloma|palomas]], [[jilguero|jilgueros]], [[gorrión|gorriones]], [[gavilán|gavilanes]] y [[perdiz|perdices]]. Entre los mamíferos tenemos a los [[venado|venados]], [[puma|pumas]], [[zorro|zorros]] y [[vizcacha|vizcachas]]. Entre los mamíferos domésticos se encuentran la [[vaca]], el [[burro]] y el [[caballo]] y el perro es uno de los más importantes en todo las regiones del Perú.
 
 
[[Categoría:Regiones naturales del Perú]]<br>
[[Categoría:Regiones naturales de Bolivia]]
 
[[de:Quechua (Höhenzone)]]
[[en:Quechua (geography)]]
[[lt:Kečua]]
[[qu:Qhichwa suyu]]
[[uk:Кечуа (природний регіон Перу)]]