Diferencia entre revisiones de «José Asunción Flores»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.3.249.225 a la última edición de Muro Bot
Línea 38:
Llegó a grabar muchas de sus composiciones en Moscú, con los más grandes directores y músicos soviéticos. Desde la filas del perseguido y salvajemente reprimido [[Partido Comunista Paraguayo]], Flores fue un hombre comprometido con la militancia.<ref>Ver: [http://www.prensamercosur.com.ar/apm/nota completa.php?idnota=343]</ref>
 
NSENE RENDÁPERENDÁ AYUPE AJU es, inequívocamente, la máxima expresión amatoria en la música popular paraguaya. Pertenece a Manuel Ortiz Guerrero y a José Asunción Flores y fue dedicada a Iluminada Arias, una beldad guaireña de la época en que fue escrita.
La canción se estrenó, como no podía ser de otra manera en una serenata que tuvo un final trágico. Ocurrió que el celoso padre de la homenajeada, ofuscado por oscuros sentimientos, disparó sobre el cantor, un hombre de apellido Barboza, hiriéndolo de muerte. A esto se debe que Flores incluyera en el final una auténtica marcha fúnebre y la imploración "Santa María" que se escucha dos veces en la versión sinfónica, pues estas dos palabras -una manera tan paraguaya de enfrentar momentos de dolor y desazón- habían sido pronunciadas por el propio maestro a poco del aludido suceso.