Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 31381561 de 190.24.29.150 (disc.). No se trata de hacer una lista de universidades.
Línea 347:
 
Existe un gran número de universidades, tanto públicas como privadas (para 2002 había un total de [[Anexo:Universidades de Bogotá|106 instituciones de educación superior]], además en Bogotá se encuentran 7 de las mejores universidades del país,<ref name="CNA">{{cita web|url = http://www.cna.gov.co/cont/acr_alt_cal/acr_ins/acr_ins_alt_cal.htm |título = Instituciones de Educación Superior Acreditadas |fechaacceso = 12-01-2008 |autor = Consejo Nacional de Acreditación |idioma = español|cita = Lista de las Instituciones de Educación Superior Acreditadas por el [[Consejo Nacional de Acreditación]]
}}</ref> todas acreditadas parcial o totalmente por el CNA ([[Consejo Nacional de Acreditación]]), de las cuales están en Bogotá, a saber:<ref name="CNA" /> La [[Universidad Nacional de Colombia]], la [[Universidad de Los Andes (Colombia)|Universidad de Los Andes]], la [[Pontificia Universidad Javeriana]], la [[Universidad del Rosario]], la [[Universidad Externado de Colombia]], la [[Universidad de La Salle (Bogotá)]] y la [[Universidad de La Sabana]]. También se destacan la [[Universidad Distrital Francisco José de Caldas]], [[Universidad Manuela Beltrán]], [[Universidad EAN]], [[Universidad Católica de Colombia]], [[Universidad Militar Nueva Granada]] y la [[Universidad de América]].
 
La ciudad cuenta con una [[Ciudad Universitaria de Bogotá|Ciudad Universitaria]] en la Universidad Nacional de Colombia ubicada en el tradicional sector de Teusaquillo. Se convierte en el campus más grande de Colombia y uno de los más grandes de América Latina. Asimismo, la localidad de La Candelaria alberga la mayor concentración de universidades privadas, única en América Latina.