Diferencia entre revisiones de «Honestidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.40.233.137 a la última edición de Lucholarch
Línea 1:
La '''honestidad''' es una ''cualidad de calidad humana'' que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como somosel simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.
 
moral, como el [[Imperativo categórico]] de [[Kant]] o la teoría del [[consenso]] de [[Jürgen Habermas]].
Dado que las intenciones se relacionan estrechamente con la [[justicia]] y se relacionan con los conceptos de "honestidad" y "deshonestidad", existe una confusión muy extendida acerca del verdadero sentido del término. Así, no siempre somos conscientes del grado de honestidad o deshonestidad de nuestros actos: el [[auto-engaño]] hace que perdamos la perspectiva con respecto a la honestidad de los propios actos, obviando todas aquellas visiones que pudieran alterar nuestra decisión.
 
En la filosofía occidental, [[Sócrates]] fue quien dedicó mayor esfuerzo al análisis del significado de la honestidad. Posteriormente, dicho concepto quedó incluido en la búsqueda de principios éticos generales que justificasen el comportamiento moral, como el [[Imperativo categórico]] de [[Kant]] o la teoría del [[consenso]] de [[Jürgen Habermas]].
==La honestidad según Confucio==