Diferencia entre revisiones de «Vitoria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.210.147.233 a la última edición de PoLuX124
Línea 322:
 
[[Archivo:IMG 0414.JPG|thumb|250px|right|[[Autobús articulado]] de TUVISA esperando en la parada de la [[Catedral Nueva de Vitoria|Catedral Nueva]].]]
Vitoria ya no es esa ciudad que se puede recorrer de punta a punta sin necesidad de transporte alguno. La ampliación de la ciudad con macro-distritos tanto por el norte ([[Lakua]]), como por el este (Salburua y Santo Tomás) y por el oeste (Zabalgana y Mariturri) han hecho de Vitoria una ciudad que empieza a afrontar retos muy importantes en lo que a la gestión de su movilidad interna se refiere. Uno de los vértices de dicha gestión lo está llevando a cabo [[TUVISA]] (Transportes Urbanos de Vitoria Sociedad Anónima) que en los últimos tres años y medio amplió la red de líneas de autobuses urbanos de 13 a 18, así como sus frecuencias de paso, hasta que finalmente se ha realizado un cambio total en todas lineas modificando trazado y frecuencia. Hoy cuenta con 9 lineas diurnas, 3 especiales y 6 nocturnas. A este transporte se suma el tranvía a través de Euskotran con 2 lineas más, copiado en su totalidad al de Bilbao (aunque la linia de vitoria se mas pequeña y tenga muchos menos tranportados al dia).
 
[[Archivo:tranvia.jpg|left|thumb|300px|El Tranvía de Vitoria.]]