Diferencia entre revisiones de «Jorge Arrate»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.89.205.181 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 70:
Durante sus 14 años de [[exilio]], fue secretario ejecutivo de la Izquierda Chilena en el Exterior (agrupación de los partidos de la [[Unidad Popular]] y el [[Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Chile)|MIR]]) y de Chile Democrático, oficina internacional coordinadora de la solidaridad con la democracia chilena, con sede en [[Roma]]. Entre [[1975]] y [[1977]] fue secretario de Relaciones Internacionales del [[Partido Socialista de Chile|PS]], cuya sede principal se encontraba en [[Berlín Oriental]].
 
En [[1984]] intentó en tres ocasiones ingresar a [[Chile]] contra la voluntad de la [[Régimen Militar (Chile)|dictadura]] y fue rechazado en el aeropuerto de [[Santiago de Chile|Santiago]], con destino a [[Buenos Aires]] y [[Bogotá]]. En [[1987]] logró ingresar legalmente al país e incorporarse a las tareas políticas.<ref name="reportajes1"/>En [[1989]] fue electo, en la primera elección por votación universal que realizó un partido en [[Chile]], como secretario general (en aquel tiempo jefe de la organización) del [[Partido Socialista de Chile|PS]].<ref name="reportajes1"/>Arrate fue por primera vez miembro del Comité Central en [[1978]] y continuó como miembro de esa instancia por veinte años.
En [[1984]]
 
A su regreso asumió la tarea, encomendada por la dirección socialista que encabezaba [[Ricardo Núñez Muñoz|Ricardo Núñez]], de impulsar la reunificación socialista con el sector dirigido por [[Clodomiro Almeyda]].<ref>[[El Mercurio|El Mercurio (Santiago)]], [[13 de abril]] de [[1994]], p.C5</ref>Ya electo jefe de su partido, culminó su misión en el acto de unificación celebrado el [[29 de diciembre]] de [[1989]]. Posteriormente, en el Congreso de Unidad Salvador Allende, celebrado a fines de ese año en [[Valparaíso]], fue designado presidente del [[Partido Socialista de Chile|PS]].
 
Cuando aún ejercía la presidencia partidaria Arrate fue proclamado por el [[Partido Socialista de Chile|Partido Socialista]] como candidato a alcalde de [[Santiago (comuna)|Santiago]] en las primeras [[Elecciones municipales de Chile de 1992|elecciones municipales democráticas]].<ref name="reportajes1"/><ref>[[APSI (revista)|APSI (Santiago)]], [[24 de febrero]] de [[1992]], p.0-15</ref>Si bien el electo fue el candidato democristiano [[Jaime Ravinet]], compañero en la lista de la [[Concertación]], Arrate (quien renunció al cargo tras ser nombrado como ministro de Educación) aumentó sustancialmente la votación obtenida anteriormente por el [[Partido Socialista de Chile|PS]] en la comuna de [[Santiago (comuna)|Santiago]].<ref>[[El Mercurio|El Mercurio (Santiago)]], [[27 de septiembre]] de [[1992]], p.C3</ref>Años más tarde, en [[2005]], aceptó la sugerencia de la directiva para ser candidato a senador por la [[IV Región de Coquimbo]], en la que el [[Partido Socialista de Chile|PS]] no había electo a nadie para la Cámara Alta desde [[1973]]. Arrate obtuvo cerca del 20% de los sufragios (ver apartado sobre su historia electoral).<ref name="reportajes1"/>
 
En [[2007]] propuso enfrentar el "nuevo ciclo político con un referente nuevo", dando por superada la oficialista [[Concertación]]. A comienzos de [[2008]] varios centenares de miembros de su partido le solicitaron declarar su disponibilidad para una candidatura presidencial con un sello nuevo de izquierda. Arrate aceptó este desafío, centrándo sus esfuerzos en la "reconstrucción de un proyecto político que proponga cambios políticos y sociales profundos en la sociedad chilena", modifique el actual modelo económico y ponga término a la [[democracia]] excluyente que hoy día existe.<ref>[[La Nación (Chile)|La Nación (Santiago)]], [[13 de julio]] de [[2008]], p.49</ref><ref>[[La Segunda|La Segunda (Santiago)]], [[24 de octubre]] de [[2007]], p.15</ref><ref>[[El Mercurio|El Mercurio (Santiago)]], [[26 de agosto]] de [[2007]], p.D15</ref>
 
Un paso más lo dio el [[14 de enero]] de [[2009]], fecha en la que presentó su renuncia al [[Partido Socialista de Chile|Partido Socialista]], con miras a encarar las [[Elección presidencial de Chile de 2009|elecciones de 2009]] apoyado por facciones al margen de la alianza de gobierno.<ref>[http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=339770 emol, 14 de enero de 2009, 10.17 horas]</ref><ref>[http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090115/pags/20090115002019.html La Nación (Santiago), 15 de enero de 2009]</ref> Éstas lo proclamaron oficialmente cuatro días después.<ref>[http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20090118/pags/20090118215406.html La Nación (Santiago), 19 de enero de 2009]</ref>
 
Su proclamación oficial como candidato del pacto [[Juntos Podemos]] tuvo lugar la noche del [[25 de abril]], jornada en la que logró superar al [[comunista]] [[Guillermo Teillier]], retirado la misma tarde de la elección, y al [[humanista]] [[Tomás Hirsch]].<ref>[http://www.latercera.com/contenido/674_122454_9.shtml La Tercera on line, 26 de abril de 2009, 0.27 horas]</ref><ref>[http://www.emol.com/noticias/nacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=355300 emol, 26 de abril de 2009, 0.08 horas]</ref>
 
En [[julio]] perdió el apoyo del [[Partido Humanista de Chile|Partido Humanista]], quien lo acusó de acercarse excesivamente al candidato de la [[Concertación]], [[Eduardo Frei Ruiz-Tagle]]. El [[Partido Humanista de Chile|PH]] pasó entonces a respaldar al ex [[socialista]] [[Marco Enríquez-Ominami]].<ref>[http://www.radio.uchile.cl/notas2.asp?idNota=54077 Radio Universidad de Chile, 11 de julio de 2009, 22.20 horas]</ref><ref>[http://noticias.123.cl/entel123/html/Tele13/Noticias/Chile/382862.html 123.cl]</ref><ref>[http://www.cooperativa.cl/campana-de-arrate--humanistas-no-supieron-honrar-su-palabra/prontus_nots/2009-07-12/101841.html Radio Cooperativa, 12 de julio de 2009, 10.14 horas]</ref>
 
Días después de ello concretó su incorporación al [[Partido Comunista de Chile|PC]].<ref>[http://www.cooperativa.cl/pc-valoro-inscripcion-de-arrate-en-el-partido/prontus_nots/2009-07-13/143143.html Radio Cooperativa, 13 de julio de 2009, 14.30 horas]</ref>
 
== Actividades internacionales ==