Diferencia entre revisiones de «Los fantasmas de Goya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31396660 de 201.223.211.143 (disc.)
Línea 28:
== Trama ==
La historia comienza en la [[España]] de [[1792]] en el [[Inquisición Española|Santo Oficio de la Inquisición]], se lleva a cabo una discución acerca de [[Los caprichos|Los caprichos de Goya]] que provocó un gran impacto en la forma de ver a la Inquisición, despues en el taller de Francisco de Goya se encuentra pintando a la hija de un rico mercader llamada Inés Bilbatúa y mas tarde al hermano Lorenzo Casamares quien mostró un gran interés en el cuadro de Inés, poco tiempo después Francisco se encuentra en el Palacio del rey [[Carlos IV de España|Carlos IV]] trabajando en un cuadro para la reina, cuando el rey regresa de cazar pide a Francisco que se quede a ver como trabaja pero la reina lo niega, mientras tanto en la Inquisición el hermano Lorenzo manda unos espias para rastrear los posibles herejes que practican rituales judios o protestantes, dos de los espias se encuentran en una taberna y observan a una mujer (quien resulta ser Inés Bilbatua) y comienzan a sospechar de ella, mas tarde Inés es citada por la Inquisición, al llegar al Santo Oficio la comienzan a interrogar y luego sometida a [[Tortura|cuestión]] para confesar que ella practica el Judaismo, mas tarde en la noche Tomás Bilbatúa se presenta en la casa de Francisco debido a que le muestra su preocupación por su hija Inés que no ha regresado del Santo Oficio, despues Tomas por parte de Francisco manda citar al hermano Lorenzo para discutir el por qué de la detención. Francisco y el hermano Lorenzo se dirigen a la casa de Tomás, en la cena el hermano Lorenzo explica que Inés fue sometida a cuestión para confesar que ella practica rituales judios, Tomás decidido escribe una declaración donde confiesa que el hermano Lorenzo es un hijo bastardo de un [[chimpancé]] y un [[orangután]] y lo obliga a que firme pero él se niega, Tomás en un arranque de ira pero manteniendo la calma toma una cuerda y la cuelga en un candil para atar de manos al hermano y luego colgarlo para asi someterlo a cuestión y finalmente el hermano Lorenzo firma la declaración, esa noche en el Santo Oficio el hermano Lorenzo presenta una cuantiosa cantidad para restaurar un convento, dinero que aportó Tomás con la condición de que su hija fuera liberada pero el Padre Gregorio no logra ponerla en libertad, al dia siguiente Tomas Bilbatua y Maria Isabel presentan la declaración que firmó el hermano Lorenzo ante el rey, ellos desean que Inés saliera en libertad y el rey haría lo posible (aunque en realidad no puede hacer nada por ella) despues dos consejeros de la inquisición presentan la declaración ante el Padre Gregorio y se dan cuenta de que el hermano Lorenzo escapó convirtiéndose en un fujitivo y en una ceremonia pública queman su pintura, despues en el Palacio del rey Francisco presenta el cuadro de la reina, pero los reyes no muestran mucho interes y el rey cita a francisco en sus aposentos cuando inesperadamente un hombre proveniente de [[París]] le informa al rey que su primo el rey [[Luis XVI de Francia|Luis XVI]] ha sido guillotinado por los franceses hace seis dias y el rey se retira triste y silenciosamente.
Quince años despues España es capturada por [[Napoleón Bonaparte]] y pone a su hermano [[José Bonaparte]] como rey de España, mas tarde Napoleón manda a los [[Mameluco|mamelucos]] a las calles de [[Madrid]] matando gente y destruyendo lugares mientras tanto Francisco de Goya se ha quedado sordo, al dia siguiente las tropas llegan a una misa donde dicta el comandante que la Inquisición sera abolida mientras que sus prisioneros serán liberados, en la liberación se encuentra Inés Bilbatúa toda desnutrida y maltratada se dirige a su casa para reunirse con su familia pero descubre que toda su familia ha sido asesinada por la tropas francesas, Ines se dirije a la casa de Francisco para que la auxilie; Ines le escribe a francisco que ella tubo una hija en prisión pero se la quitaron despues de que había nacido, al dia siguiente Francisco se dirige al Santo Oficio pero descubre que se abolio y tiene que hablar con un fiscal especial quien resulta ser Lorenzo Casamares, en el tribunal Lorenzo juzga a los miembros de la Inquisición como un defensor de las ideas de la [[revolución francesa]] condena a la Inquisición a la muerte, despues Lorenzo encuentra a Francisco en el cual le explica de su escape a Francia; Francisco le dice lo de Inés y Lorenzo la manda a llamar donde le explica que tuvo una hija en prisión y que el es el padre pero el no lo acepta, despues en la prisión habla con un reo (quien resulta ser elCarlos Padre GregorioIV) para saber de los bebés que nacen en prisión y mas tarde en un orfanato donde descubre que se llama Alicia pero no se encontraba ahí, mientras tanto Francisco dibujaba en los jardines del Pardo cuando vio a una joven parecida a Inés alejandose, Francisco le pregunta su nombre a la mujer que la acompañaba y ella le responde que se llama Alicia. La hija de Inés había sido adquirida por una madame y ahora trabajaba de prostituta en el Pardo.
Francisco se dirije con Lorenzo para decirle que la encontro, despues Lorenzo en los jardines contrata sus servicios para poder hablar con ella en un ámbito más privado, pero no lo consigue. Por otro lado Francisco va con Inés para decirle que encontro a su hija y ellos se dirigen a una taberna donde se encuentra Alicia pero en un inesperado momento las tropas francesas irrumpen el lugar y se llevan a las mujeres junto con Alicia, despues Francisco va con Lorenzo quien mando la deportación para las mujeres pero luego un soldado le dice a Lorenzo que debe escapar de la ciudad debido a que las tropas británicas llegaron a España, Francisco intenta seguirlo pero se encuentra a Inés con un bebé que ella encontro en la taberna que irrumpieron los soldados, por otra parte Alicia junto con las mujeres están en el campo abierto cuando llegan las tropas británicas al mando del 1r [[Duque de Wellington]] [[Arthur Wellesley]], el ve a Alicia como una oportunidad de tenerla como pareja, mientras tanto Lorenzo intenta escapar pero es alcanzado por unos aldeanos (en la ecena siguiente se ve al Carlos IV recibiendo su título) despues Lorenzo es sometido a juicio pero el no se arrepiente y finalmente ante toda la gente Lorenzo es ejecutado en el [[Garrote vil]], despues se llevan el cuerpo de Lorenzo e Inés, presa de la locura de estar tantos años encerrada le acompaña con quien cree que es su hija pequeña encontrada en la taberna, y Francisco la sigue alejándose.