Diferencia entre revisiones de «Conde de Saint Germain»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.44.76.247 a la última edición de
Línea 7:
 
Sus obras literarias se han convertido en la actualidad en Best Sellers internacionales.
"El Librolibro de Orooro de Saint Germain" -su título principal y másmas famoso - fue transcripto a varios idiomas, pricipalmente en español, inglés y portugués.
También ha escrito otras obras importantesde menor trascendencia: "La Llama Violeta" Serie 3, "El Séptimo Rayo", "Discursos para Hombreshombres del Minuto"minuto y "La Mágicamágica Presencia", entre otros.
 
Sus obras sonsuelen depresentar carácterun caracter ocultista, espiritual, religioso y metafísico. Los temas abordados suelen estar relacionados con la superación personal, la autoayuda, lael conscienciacontrol (mentemental y emociones)emocional, el control de la atención, y la búsqueda de la perfección personal en todas sus formas.
 
 
Línea 17:
Un detalle interesante es que sus obras fueron popularmente conocidas a fines del siglo XX y a inicios del siglo XXI, es decir, 2 siglos después de su partida en el siglo XVIII.
 
Una serie de libros tituladasintituladas “La Actividadactividad del Yo Soy”, serie que entre todas las obras incluía “El Librolibro de Oro de Saint Germain,” fueron impulsados a la fama en idioma anglosajón en 1932 por Guy Ballard y su esposa Edna Wheler, ambos admiradores y aficionados del Conde de Saint Germain.
 
Luego en la década del 80 fue traducido al habla hispana por Conny MéndezMendez, es notable destacar que esta autora además de dedicarse a traducir las obras, escribió varios libros comentando, introduciendo y explicando sobre las enseñanzas del Conde de Saint Germain. Esta labor fue continuada por Ruben Cedeño, un “discípulo” directo de Conny Mendez y también seguidor de las obras de Saint Germain.
 
En la década de los 50 y a inicios de la década del 60, otra serie de libros intituladas “Diario del Puentepuente Haciahacia la Libertad” fueron impulsadas por Geraldine Innocente y Alice Schutz, que incluía entre ellos a “El Séptimoséptimo Rayo” y “El Amadoamado Saint Germain Habla”habla” obras escritas por el Conde de Saint Germain. La serie de libros “Diario del puente hacia la libertad” tiene la particularidad de ser una recopilación de obras de varios maestros espirituales, ocultistas o metafísicos, como Serapis Bey, Kuthumi, Hilarion, David Lloyd y El Morya -entre otros-.
Las obras del “Diario del puente hacia la Libertad” fueron popularizadas originalmente en Inglés, y luego fueron traducidas e impulsadas al español por Jorge Carrizo, de Panamá.
 
 
== Su vida ==
Línea 35 ⟶ 36:
Por esto fue conocido en varias épocas y en distintos lugares pero con el mismo aspecto como Marqués de Montferrat, Marqués de Aymar, Conde de Belmar, de Soltikov, de Wendome, de Monte Cristo y de Saint Germain, Caballero de Schoening, Monsieur Surmont, Zanonni y Príncipe Rackoczy. Así por ejemplo tenemos que:
 
*En [[Países Bajos|Holanda]] se dio a conocer como el Conde de Surmont. DondeSe construyódedicó a recoger dinero para construir un laboratorio para elaborar pinturas y colorantes. Además de tratar el "ennoblecimiento de los metales".
 
* Reaparece más tarde en [[Tournai]], [[Bélgica]], adoptando la identidad de Marqués de Montferrat. DondeAllí también pidió contribuciones para un laboratorio.
 
* En 1768 se le sitúa en [[Rusia]], en una conferencia junto a [[Catalina II de Rusia|Catalina la Grande]]. Allí fue nombrado consejero del Conde Alexēi Orlov, jefe de las fuerzas imperiales rusas. Y más tarde fue declarado oficial del ejército ruso, haciéndose llamar General Welldone.
 
* Años más tarde ([[1774]]) se lo sitúa en [[Núremberg]], intentando obtener fondos de [[Carlos Alejandro]], [[margrave]] de [[Brandeburgo]], nuevamente con la intención de instalar otro laboratorio. Allí se presenta como el príncipe [[Rakoczy]], pero lo fue reconocidodescubrieron como Saint Germain, y partió en [[1776]].
 
* Se presenta en [[Leipzig]] ante el príncipe [[Federico Augusto de Brunswick]] como [[Francmasón]] de cuarto grado.