Diferencia entre revisiones de «Hambre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.227.65 a la última edición de AVBOT
Línea 8:
En esta situación, se activan los procesos necesarios para la consecución de alimento: Actividad del sistema dopaminérgico, dota al sistema nervioso central de una claridad en el pensamiento y en la percepción del medio (similar a la que la estimulación por drogas pueda causar), aumentando la neuroactividad (en algunos casos rozando la [[precognición]]: El depredador se adelanta a los movimientos de su presa). Cuando la fuente de alimento está localizada, entran en funcionamiento las [[catecolamina]]s (en concreto la [[adrenalina]]), que dotará al organismo de energías de reserva para poder conseguir la fuente de energía necesaria.
 
== Datos sobre el hambre en el mundo ==
en el mundo no hay hambre
{{VT|Hambruna}}
La mayoría de las muertes por hambre se deben a [[desnutrición]] permanente. Las familias sencillamente no tienen suficientes alimentos (o tal vez no cuentan con recursos para adquirirlos debido a su [[carestía]]). Esto, a su vez, se debe a la extrema [[pobreza]].
 
La ''Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación'' ([[FAO]]) estima que unos 1500 millones de personas en el mundo sufren de hambre y desnutrición, una cantidad cerca de 200 veces mayor que el número de personas que efectivamente mueren por esas causas al año.
 
=== Iniciativas contra el hambre ===
El [[24 de agosto]] de [[2006]], se celebró la [[Cumbre mundial contra el hambre]], liderada por los gobiernos de [[Brasil]], [[Chile]], [[España]] y [[Francia]] en la que mandatarios de 113 países firmaron una declaración contra el hambre en el mundo.
 
== Véase también ==