Diferencia entre revisiones de «Enrique de Mesa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.31.116.162 a la última edición de Muro Bot
Línea 20:
'''Enrique de Mesa Rosales''' ([[Madrid]], [[9 de abril]] de [[1878]] - Ibídem, [[27 de mayo]] de [[1929]]), poeta y crítico teatral español perteneciente a la [[Generación del 98]].
 
== Biografía ==
Casi toda su vida transcurrió en Madrid, salvo una corta estancia durante la dictadura de [[Miguel Primo de Rivera]], en que estuvo en [[Soria]]. En la capital de España se licenció en leyes, pero no ejerció. Trabajó como oficial de instrucción pública. En 1903 ganó un premio literario ofrecido por el periódico ''El Liberal'' de Madrid y desde entonces se dedicó a las letras. Fue crítico teatral de ''El Imparcial''. En 1917, cuando frisaba ya los 39 años y llevaba publicada tan sólo la mitad de su obra literaria, [[Ramón Pérez de Ayala]] consideraba a Mesa como un poeta genuino: sincero en el fondo y acabado en la forma. Mesa entronca con los versificadores castellanos de los siglos XVI y XVII, que en la contemplación de la naturaleza y en el costumbrismo encontraron los motivos de su inspiración; en su obra se encuentran muchos ecos de don [[Íñigo López de Mendoza]], marqués de Santillana, de [[Juan Ruiz]] y de la [[lírica cancioneril]] del [[Prerrenacimiento]], de la que fue un devoto lector, pues no en vano escribió un erudito [[ensayo]] sobre la poesía y los poetas en la corte de [[Juan II]].
 
 
para mas informacion maxi_bocajrs09 ;)[[Media:Ejemplo.ogg]]--[[Especial:Contributions/190.31.116.162|190.31.116.162]] ([[Usuario Discusión:190.31.116.162|discusión]]) 04:21 15 nov 2009 (UTC)
 
== Obra ==