Diferencia entre revisiones de «Enrique Gimeno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.191.57.48 a la última edición de
Línea 28:
== México y sus actividades ==
 
En [[1949]], llegó a [[México]], siendo maestro de música y director coral. Fue, además, acompañante [[pianista]] de la naciente [[televisión]]Televisión, así como director y arreglista en programas de radio y televisión. Fue algún tiempo, actor de cine y televisión grabando una simpática versión biográfica de [[Ed Sullivan]].
Fue profesor de música en general en centros artísticos y escolares con la coordinación de [[Luis Sandi]]. Dirigió durante diez años la masa coral (con más de ochenta participantes) de [[L´Orfeó Catalá de Méxic]], presentando una serie de obras corales de sobrado interés en salas de prestigio como el [[Palacio de Bellas Artes]] y otros teatros importantes de la nación, además de dirigir otros coros de centros de la comunidad española en México.
Dirigió durante diez años la masa coral (con más de ochenta participantes) de [[L´Orfeó Catalá de Méxic]], presentando una serie de obras corales de sobrado interés en salas de prestigio como el [[Palacio de Bellas Artes]] y otros teatros importantes de la nación, además de dirigir otros coros de centros de la comunidad española en México.
En 1954, realizó la conmemoración del primer centenario del [[Himno Nacional Mexicano]].
Tomó parte primordial en [[1956]] en las festividades del Magno Homenaje que, en [[Veracruz]], [[México]] le rindió al cellista [[Pablo Casals]], trabando una profunda amistad con éste (como quedó registrado en el libro de Josep García Borrás: '''"Pablo Casals, peregrino en América"''').
Línea 65 ⟶ 64:
== Homenajes ==
 
Gimeno Teixidó fue objeto de merecidos y conmovedores homenajes presentados por [["La Fundación Rossini de México",]], el Estudio Coral Messina, la [[ANDA]] (Asociación Nacional de Actores), "Música sin fronteras", el [[Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público|Palacio del Exarzobispado de la SHCP]] ([[Secretaría de Hacienda y Crédito Público]]), Foro Ana María Hdz., El Centro Cultural Español de México ([[póstumo]]) realizado por amigos y notables alumnos, etc. Existe un portal de internet dedicado al maestro y su trayectoria.
 
== Maestro de canto ==
 
Entre sus alumnos de canto figuran el legendario barítono puertorriqueño [[Pablo Elvira]], el célebre tenor español Luis Bilbao, los importantes cantantes [[Barbra Streisand]], [[Gualberto Castro]], [[Eugenia León]], [[Tania Libertad]], Alberto Ángel "El Cuervocuervo", Silvia Montes, Enrique Cáceres; los actores [[Johnny Laboriel]], Pablo Ferrel, Julio Alemán, Enrique Rambal, Claudio Brook, Verónica Castro, Raymundo Capetillo, Norma Lazareno, Rocío Banquells, Lucía Méndez, Claudia Islas, Katey Barberi, Paola Santoni, Lupe Mejía, "La Yaqui", Leticia Palma;, los bajos Enrique Leff, y [[Carlos Fuentes y Espinosa]] y muchísimos más.
 
__________________________________
 
El maestro '''Enrique Gimeno''' falleció el tres de noviembre de [[2007]], a los setenta y ocho años de edad, a causa de un paro cardíaco en la [[Ciudad de México]], donde reposan sus restos.
 
== Enlaces externos ==