Diferencia entre revisiones de «Valdeande»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.49.101.9 a la última edición de Banfield
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = ValdezateValdeande
| imagen =
| cod_provincia = 09
Línea 15:
| ine_año = 2008
| densidad =
| gentilicio = valdezateñovaldeandino/a
| alcalde = Juan Abel Abejón Sancha ([[Tierra Comunera|TC]])
| alcalde_año = 2007
| web = http://www.valdezatevaldeande.com
}}
 
[[Archivo:diosamadre.jpg|right|thumb|250px|Diosa madre de origen cartaginés, de hace 2500 años, en ValdezateValdeande.]]
 
'''ValdezateValdeande''' es una localidad y un [[Anexo:Municipios de Burgos|municipio]]<ref>código [[INE]]-403</ref> situados en la [[provincia de Burgos]], comunidad autónoma de [[Castilla y León]] ([[España]]), comarca de [[La Ribera (Burgos)|La Ribera]], partido judicial de [[partido de Aranda de Duero|Aranda]], ayuntamiento del mismo nombre.
 
Forma parte de la Mancomunidad de [[Mancomunidad La Yecla|La Yecla]], con sede en [[Santa María del Mercadillo]].
 
== Situación ==
ValdezateValdeande es un municipio español que se encuentra situado en la parte norte de la [[comarca]] [[Ribera del Duero]] (provincia de [[provincia de Burgos|Burgos]], [[Castilla y León]]). Dista 27 kilómetros de [[Aranda de Duero]] y 90 de [[Burgos]] ciudad.
 
Localidad claramente vinculada a la agricultura, tiene en el río [[Esgueva]] su principal curso fluvial, que baña la parte occidental del municipio creando una extensa vega. Aunque no es el único río que pasa por ValdezateValdeande ya que por las afueras del pueblo pasa el río [[Gromejón]], afluente del [[Duero]].
 
== Historia ==
Línea 41:
Valdeande también estuvo presente en la [[Reconquista]] ya que la torre de la iglesia formaba parte de las fortificaciones levantadas en esa época en el valle del Esgueva. El pueblo de ''pressura'' que se adelantó a la reconquista, fue el de Villajimeno, y luego ya el conde Gonzalo Fernández, el padre de Fernán González, creó su pueblo, este de Val-de-Fández, es decir Val de Fernández. En lo alto de la montaña construyó su castillo, el cual posteriormente fue destruido por [[Almanzor]].
 
Ahora bien, el primer documento escrito en que se cita a ValdezateValdeande aparece en el año [[1037]], tratándose de un manuscrito de la época de [[Fernando I de Castilla]]. Se donó el monasterio de Ciella a [[Monasterio de Silos|Silos]], pero la importancia del monasterio de Ciella, era que poseía las reliquias de San Pelayo, las cuales fueron donadas en 1039 al de [[San Pedro de Arlanza]], para hacerle grande.
 
En el [[Censo de Castilla de 1591: Vecindarios|Censo de Vecindarios]] de la [[Corona de Castilla]] realizado en [[1591]]<ref> Reseña publicación: Censo de la Corona de Castilla de 1591 [http://www.ine.es/prodyser/catalogo/resena_coronacastilla.htm] </ref> se denominaba del mismo modo y pertenecía al [[Jurisdicción de Los Arauzos|Partido de los Arauces]], incluida en la provincia de [[Burgos 1594|Burgos]]. El partido contaba con '''876 vecinos pecheros'''.
Línea 81:
'''Los Templarios.'''
 
Los maestros constructores [[templarios]] posiblemente fueron los constructores de la parte gótica del templo de ValdezateValdeande, y en él dejaron grabados los tres símbolos que identificaban todo su misterio: la diosa madre, el santo [[Grial]], y la cruz templaria.
 
'''Valdecid.'''
Línea 100:
* Bar ``Gutierrez´´
* Tienda "Las cuatro estaciones"
* Los de ValdezateValdeande tenemos que reconocer que es de los mejores pueblos de la zona, no como Caleruega.
* Sepulcros medievales
 
Línea 108:
 
== Enlaces externos ==
* [http://valdezatinismovaldeandemistico.blog.com/ Valdeande mágico]
* [http://www.valdezatevaldeande.com/ ValdezateValdeande.com]
 
== Véase también ==
Línea 125:
[[Categoría:Enclaves templarios de Castilla y León]]
 
[[an:ValdezateValdeande]]
[[ar:فالدياندي]]
[[ca:ValdezateValdeande]]
[[cbk-zam:ValdezateValdeande]]
[[en:ValdezateValdeande]]
[[eo:ValdezateValdeande]]
[[eu:ValdezateValdeande]]
[[haw:ValdezateValdeande (Burgos)]]
[[it:ValdezateValdeande]]
[[pt:ValdezateValdeande]]
[[ru:Вальдеанде]]
[[vi:ValdezateValdeande]]