Diferencia entre revisiones de «La Rioja (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.32.4.161 a la última edición de Muro de Aguas usando monobook-suite
Línea 200:
Los platos típicos más conocidos son las [[patatas a la riojana]], que consta de patatas cocidas con chorizo y las [[Chuletillas al sarmiento|chuletillas de cordero al sarmiento]], plato que habitualmente se elabora en bodegas y al aire libre, asando sobre una parrilla las chuletas sobre las brasas de los sarmientos de las vides. Pero además cuenta con infinidad de platos autóctonos que pueden degustarse en cualquiera de los restaurantes que se pueden encontrar en la región. La cocina tradicional riojana está formada por lo general por platos consistentes, destacando los cocidos y los guisos, y tienen como base los productos de la huerta de la [[Ebro|Ribera del Ebro]], combinados con productos de la matanza. Son dignos de mención los [[caparrón pinto|caparrones]] de [[Anguiano]], las [[Phaseolus vulgaris|pochas]] con [[coturnix coturnix|codornices]], el [[gadus morhua|bacalao]] a la riojana, los [[embuchado]]s, y la [[trucha]] a la riojana. También cabe mencionar el chorizo típico de la región y el [[Queso Camerano]].
 
De la huerta hay que destacar la [[borago officinalis|borraja]], [[alcachofa]], [[cardo]], la alubia verde, los [[espárrago]] y el [[champiñón]], base todos ellos de infinidad de recetas tradicionales como la [[menestra]], que se pueden disfrutar sobre todo en la [[Rioja Baja]], y más concretamente en [[Calahorra]], donde anualmente se celebran las cada vez más populares ''Jornadas de la Verdura''<ref>[http://www.ayto-calahorra.com/portal/p_49_final_Estructura_menu_accesos.jsp?seccion=s_fdes_d4_v1.jsp&codbusqueda=79&language=es&codResi=1&codMenuPN=6&codMenuSN=28&codMenu=43&layout=p_49_final_Estructura_menu_accesos.jsp Jornadas de la Verdura de Calahorra] Web oficial del Ayuntamiento de Calahorra</ref> en el mes de [[abril]], donde se organiza un gran mercado de la verdura, y los bares y restaurantes de la ciudad ofrecen [[pincho]]s y platos típicos elaborados con dichos productos.Todo esto fijandose de Tudela(Navarra)que les aventaja en 2 ediciones en sus jornadas de la verdura.Y tambien añadir,que Calahorra en si,apenas tiene terreno cultivable,casi toda la verdura que se vende en Calahorra proviene de suelo Navarro,eso si cultivado por agricultores calagurritanos.
 
Son famosas las excursiones gastronómicas por la capital, [[Logroño]], en especial por la [[calle del Laurel|calle Laurel]], en la que se pueden degustar pinchos y tapas variados, en un entorno distendido y coloquial, regado con [[rioja (vino)|vino de Rioja]].Por supuesto el mejor vino de Rioja,por todos es sabido que se produce en tierras alavesas y claro,no tiene nada que ver con el Rioja de Logroño por ejemplo.Solamente la etiqueta,la calidad varía muchisimo del Rioja comun al Rioja Alavesa.
 
Dulces típicos de la [[golmajería]] riojana son, entre otros, los [[ahorcaditos|ahorcaditos]] de [[Santo Domingo de la Calzada]], los [[fardelejos]] de [[Arnedo]] o los [[Mazapán de Soto|mazapanes de Soto]] de [[Soto en Cameros]].