Diferencia entre revisiones de «Marcial Maciel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.88.219.17 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 15:
 
=== Infancia ===
 
Marcial Maciel Degollado nació en [[Cotija de la Paz]], ([[Michoacán]], [[México]]) el [[10 de marzo]] de [[1920]]. Hijo de Francisco Maciel y Maurita Degollado. Ésta última se encuentra actualmente en proceso de beatificación, y su tío [[Rafael Guízar y Valencia]], es [[santo]] de la [[Iglesia católica]].
 
Sus primeros años de vida transcurrieron en medio de la crisis social y religiosa que sacudió a la población mexicana durante la década de 1920. La muerte de numerosos cristianos marcaría para siempre su infancia. Los [[Guerra Cristera|alzamientos cristeros]] en defensa de la libertad religiosa llegaron a Cotija en 1927, cuando él tenía siete años. Su familia se trasladó por aquel entonces a [[Zamora (Michoacán)|Zamora]] (Michoacán), donde Marcial recibió su primera comunión de forma clandestina.
 
=== Juventud ===
Línea 46 ⟶ 50:
=== Sus últimos años ===
 
En noviembre de 1994 Maciel celebró sus bodas sacerdotales, cincuenta años al servicio de la Iglesia y de la Legión. El culmen de este año de celebración fue la ordenación de 57 sacerdotes Legionarios en la víspera del aniversario. Con motivo de este aniversario, el Santo Padre le envió al P. Maciel una carta de felicitación que se leyó durante la acción de gracias de la Celebración Eucarística.<ref name="carta">[http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/speeches/2004/november/documents/hf_jp-ii_spe_20041130_legionaries_sp.html Discurso de Juan Pablo II, noviembre de 2004] en el sitio del [http://www.vatican.va/phome_sp.htm Vaticano].</ref>
 
En el último capítulo general celebrado en Roma, en enero de 2005, renunció a la reelección de los padres capitulares dejando la dirección general de la Legión y del Movimiento Regnum Christi a su sucesor y poder así acompañarlo en sus primeros pasos.
 
La [[Santa Sede]] confirmó el [[19 de mayo]] de [[2006]] que el papa [[Benedicto XVI]], había ordenado al padre Maciel se retirara de ejercer su "ministerio público" para llevar una vida de "oración y penitencia", prohibiéndole el ejercicio del sacerdocio tras las acusaciones de haber abusado sexualmente de [[Seminario sacerdotal|seminaristas]].<ref>[http://www.lacruzdecal.com/ed/articles/2006/0608ro.htm Mensaje del caso Maciel: La reforma "anti-gay" de los seminarios va en serio.]</ref><ref>[http://eleconomista.com.mx/notas-online/politica/2009/02/04/sacan-luz-doble-vida-marcial-maciel Sacan a la luz la doble vida de Marcial Maciel] 4 de febrero de 2009.</ref>
 
Falleció el [[30 de enero]] de [[2008]], a los 87 años de edad, en medio de acusaciones de pederastia.<ref name="comunicado">[http://www.zenit.org/article-19259?l=spanish Comunicado vaticano sobre el fundador de los Legionarios de Cristo, 19 mayo de 2006], en la agencia [http://www.zenit.org/0?l=spanish Zenit].</ref><ref>[http://www.jornada.unam.mx/2008/02/01/index.php?section=politica&article=012n1pol Muere Marcial Maciel, tachado de pederasta.] La Jornada, 1 de febrero de 2008.</ref>
 
== Escándalos ==
Línea 52 ⟶ 62:
=== Pederastia ===
 
A fines del año 2004, el papa [[Juan Pablo II]] autorizó al entonces cardenal [[Joseph Ratzinger]] reabrir el caso contra Maciel,<ref>[http://ncronline.org/NCR_Online/archives2/2005a/010705/010705i.php ncronline.org]</ref> acusado de pederastia.
=== ===
 
En un comunicado, la Santa Sede no especificó si había concluido definitivamente que las denuncias eran auténticas, pero debido a la avanzada edad de Maciel, de 86 años, y a su deteriorada salud se había decidido no iniciar un proceso canónico a gran escala. Las acusaciones incluyen el delito de ''absolutio complicis'' («Fuera de peligro de muerte, es inválida la absolución del cómplice en un pecado contra el sexto mandamiento del Decálogo», canon 977), lo que según el derecho canónico, de ser cierto, implica la excomunión ''latae sententiae'', que no necesita promulgarse, sino que es automática.
 
La orden constituye la primera decisión importante referida a denuncias por abusos sexuales decidida por el Papa Benedicto XVI desde su nombramiento en abril de 2005, lo que supone una cierta rectificación en los modos y procesos de la Iglesia hasta ahora.
 
El comunicado del Vaticano agregó que la decisión se emitió con la aprobación del Papa Benedicto XVI, "después de estudiar cuidadosamente los resultados de una investigación" del departamento doctrinal de la Santa Sede.
 
Señaló que Maciel había sido "invitado" a retirarse a "una vida reservada de oración y penitencia y a no cumplir con su ministerio público".
 
El informe fue emitido después de que el [[National Catholic Reporter]], un semanario católico independiente con sede en Estados Unidos, informara el jueves 18 de mayo de 2006 que el Vaticano estaba a punto de hacer pública su postura. No estaba claro cuándo se había tomado la decisión.
 
El Vaticano no dio detalles de las limitaciones en su comunicado, pero el semanario dijo que la orden afectaba a la actividad pública de Maciel, incluida su capacidad para celebrar misas públicas o dar conferencias, presentaciones públicas o entrevistas. La oficina de prensa de la Santa Sede confirmó la noticia al día siguiente. Está claro, en cualquier caso, de que se trataba de una sanción canónica.
 
Jason Berry, uno de los dos periodista del [[National Catholic Reporter]]<ref> [http://ncronline.org/NCR_Online/archives2/2006b/060206/060206n.htm National Catholic Reporter]</ref> que hicieron público el caso Maciel en los noventa, publica el dos de junio de 2006 cómo los miembros de la Legión de Cristo aún tratan de resistirse al castigo de la Santa Sede contra Marcial Maciel.
 
La postura de la congregación religiosa se conoció en un comunicado en donde aceptan la invitación de la Santa Sede y reafirman su compromiso de fidelidad al Papa y servicio a la Iglesia.
 
Por otra parte, el diario de negocios [[The Wall Street Journal]], publicó una nota enviada por su corresponsal en México, que explica cómo la Legión ha seleccionado a la clase alta mexicana para ganar influencia en ese país. Entre sus aliados nombra al hombre más rico de América Latina, y el tercero más rico del mundo en 2005 según Forbes, [[Carlos Slim]], propietario de Grupo Carso. Además se puede enumerar el gran apoyo que los legionarios reciben en la elite empresarial de Monterrey, como el de Dionisio Garza Medina, presidente de Grupo Alfa. El diario comenta que el presupuesto anual de la Legión de Cristo es de 650 millones de dólares, de los cuales 50 son para obras de caridad y, día a día, crece esta labor en las zonas más marginadas de los países en donde están presentes.<ref>[http://regainnetwork.org/article.php?a=47245944 With Elite Backing, A Catholic Order Has Pull in Mexico] The Wall Street Journal, 23 de enero de 2006.</ref>
 
Aparte de lo anterior, varios [[obispo]]s de [[Estados Unidos]] han ordenado a la Legión que deje de actuar en sus diócesis, por hacerlo sin informar de sus labores.<ref>[http://www.regainnetwork.org/article.php?a=47245877 Regnum Christi, ReGain, Obispos, DIOCESES BAN LEGION OF CHRIST AND REGNUM CHRISTI, consultado 04-02-2008]</ref> El último caso ha sido el más llamativo para muchos, ya que la diócesis de Richmond, Virginia, prohibió a la Legión y el [[Regnum Christi]] trabajar en ésta, ya que no aceptaron obedecer la política de protección a menores de edad.
 
=== Su hija o más bien "sus hijos" ===
 
En febrero de 2009, el periódico estadounidense [[New York Times]] confirmó que Maciel, tuvo una relación con una mujer, con quien procreó una hija de nombre Norma Hilda Rivas, cuya madre Norma Hilda Baños quedó embarazada de Maciel cuando ésta tenía 26 años,<ref>Entrevista en [[El Mundo (España)|El Mundo]]: No es creíble bajo ningún punto de vista que esta señora no conociese hasta hace poco tiempo quién era Maciel. Dudo mucho que Maciel ocultase su carácter sacerdotal o de fundador durante tanto tiempo/No puede ser verdad que un sacerdote que sinceramente quiso trabajar por Dios, por la Santa Iglesia y por las almas fuera tan perverso como con tanta frecuencia se dice de él. /En la iglesia como en todos los conceptos de la vida existe los que construyen y los que parasitan para su beneficio. Los que de verdad hacéis una buena labor ¿porque os negáis a ver lo evidente? No hay enemigo acechando ni cuerpo incorruptible. El cáncer ataca en cualquier momento y a cualquiera. Sobre todo si es un ser humano común/este artículo es abiertamente ANTICLERICAL. ¿Tiene esto sentido en 2009? En mi larga vida lo que he visto en la mayoría de los casos es mujeres que seducen a curas y no al revés. No se porqué las mujeres se vuelven locas y lo digo sin eufemismos con los curas, ahora que luego encima se quejen si se acuestan con ellas llega al colmo del paroxismo. La recreación de la foto de Maciel con la niña es de prensa amarilla. Hoy he dejado de comprar El Mundo/En México es habitual que la familia-hijos y mujer, si los tiene, y hermanos conozcan a la concubina y heredero en la misa del entierro del fallecido hacendado cuando p.e. los hermanos pensaban en repartirse la herencia[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/09/espana/1249777002.html ]</ref> en la década de los noventa.<ref name="nytimes-doblevida">[http://www.nytimes.com/2009/02/04/us/04legion.html?ref=us Catholic Order Jolted by Reports That Its Founder Led a Double Life, The New York Times, 04-02-2009]</ref><ref>[http://www.zenit.org/article-25006?l=english Legion Regrets Founder's Conduct]</ref><ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/04/internacional/1233765148.html El fundador de los Legionarios de Cristo tuvo amante y un hijo secreto]</ref> La noticia fue confirmada por el portavoz del Vaticano, Paolo Scarafoni.<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2009/02/05/index.php?section=politica&article=016n1pol Marcial Maciel tuvo una amante y una hija, confirman los Legionarios de Cristo] 5 de febrero de 2009.</ref> Por otro lado, el director general de los Legionarios, Álvaro Corcuera, está visitando sus comunidades religiosas y seminarios en [[Estados Unidos]] para informar a sus miembros sobre la noticia.<ref>Al respecto, puede consultarse la siguiente información: [http://www.youtube.com/watch?v=uEqqvOg5_zY&feature=related ] ; [http://www.youtube.com/watch?v=NZlELGEIQL4&feature=related] ; [http://www.youtube.com/watch?v=zvEqyOK1nrA&feature=related].</ref>
 
=== Decepciones ===
En una carta firmada por dos directores territoriales de la legión en Estados Unidos y dirigida a los miembros y amigos de la Legión de Cristo y Regnum Christi, los legionarios reconocen ''graves fallos'' en su fundador y dicen que han retirado fotografías suyas en sus centros y que editan sus páginas en Internet ''para asegurar que no existan referencias inapropiadas sobre el Padre Maciel''.
 
Según Europa Press, en la misiva firmada por los religiosos Scott Reilly y Julio Martí, se solidarizan con quienes han sufrido ''por las conductas sexuales de su fundador'' y dicen que ''como sacerdotes, nuestros corazones están con todos aquellos que han sufrido o se han escandalizado por estas acciones''.
 
Asimismo pidieron disculpas en nombre del director de la Legión, el padre Álvaro Corcuera, quien, según dijeron, ''ha comenzado a encontrarse personalmente y en privado con quienes él sabe han sufrido más, ofreciéndoles una sentida disculpa y consuelo''.<ref>{{cita web
| url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/624379.html
| título = Retirarán imagen del padre Maciel - El Universal - El Mundo
}}<!--Título generado por Muro Bot--></ref>
 
=== Adicción al demerol ===
 
Marcial era también adicto al demerol, un potente tranquilizante, el cual conseguía gracias a sus seminaristas, que se lo suministraban regularmente, con el pretexto de padecer dolores de espalda y cabeza, sus mismas víctimas denunciaron su afición a la cocaína, heroína, darvón y volantín.<ref>{{cita web | título = El fundador de los Legionarios de Cristo tenía doble personalidad y era adicto al demero | url =http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=638520&idseccio_PK=1021}}</ref>
idioma=CAS&idnoticia_PK=638520&idseccio_PK=1021}}</ref>
 
== Referencias ==