Diferencia entre revisiones de «Ecuador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.142.142 (disc.) a la última edición de 189.135.2.110
Línea 378:
La producción cinematográfica de Ecuador incluye cortos y documentales hechos a lo largo del siglo XX. Pese a la calidad o el valor histórico de algunas de esas aportaciones culturales, el cine ecuatoriano solo ha comenzado a tener repercusión internacional en el siglo XXI. La producción de largometrajes ha sido limitada en lo referente a cantidad, en gran parte debido a los costos que conlleva producir una película. Pese a eso existen algunas cintas que han llegado a proyectarse comercialmente y con éxito tal es el caso de "La Tigra", "Entre Marx y Una Mujer Desnuda", "Sueños en la Mitad del Mundo", "Ratas, Ratones y Rateros", "Crónicas", "Que tan Lejos", "Cuando me toque a mi"; algunos de ellos con reconocimientos en festivales internacionales de cine.
 
=== Música ===

{{AP|Música de Ecuador}}
Ecuador posee una diversidad de estilos musicales tanto autóctonos como populares, y de influencia extranjera. Entre los ritmos locales se destacan ritmos mestizos como el el [[pasacalle]], el [[pasillo]] el [[Yaraví]], El [[Albazo]], El [[Bolero]] El [[requinto]] El [[pasacalle]]; Ritmos [[afros]] como la como la [[bomba del Chota]], la [[marimba esmeraldeña]] Salsa, Guaracha, Marimba de Esmeraldas, Mambo, [[reggaeton]]; Ritmos indígenas como el [[narutosanjuanito]] [[musica Folclórica andina]]. de influencia extranjera como el [[pop]], el [[Rock de Ecuador|rock]], el [[merengue]], el [[ska]], la [[Electrónica]], El [[Vallenato]],[[Cumbia]], la [[Bachata]], el [[heavy metal]] y el [[merengue]]
]] [[musica Folclórica andina]]. de influencia extranjera como el [[pop]], el [[Rock de Ecuador|rock]], el [[merengue]], el [[ska]], la [[Electrónica]], El [[Vallenato]],[[Cumbia]], la [[Bachata]], el [[heavy metal]] y el [[merengue]]
 
=== Medios de comunicación ===