Diferencia entre revisiones de «Estadística»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.82.212.135 a la última edición de Xqbot
Línea 28:
El [[método de mínimos cuadrados]], el cual fue usado para minimizar los errores en [[medición|mediciones]], fue publicado independientemente por [[Adrien-Marie Legendre]] (1805), [[Robert Adrain]] (1808), y [[Carl Friedrich Gauss]] (1809). Gauss había usado el método en su famosa predicción de la localización del [[planeta enano]] [[Ceres]] en 1801. Pruebas adicionales fueron escritas por Laplace (1810, 1812), Gauss (1823), [[James Ivory]] (1825, 1826), Hagen (1837), [[Friedrich Bessel]] (1838), [[W.F. Donkin]] (1844, 1856), [[John Herschel]] (1850) y [[Morgan Crofton]] (1870). Otros contribuidores fueron Ellis (1844), [[Augustus De Morgan]] (1864), [[Glaisher]] (1872) y [[Giovanni Schiaparelli]] (1875). La fórmula de Peters para <math>r</math>, el probable error de una observación simple es bien conocido.
 
El [[siglo XIX]] incluye autores como Laplace, [[Silvestre Lacroix]] (1816), Littrow (1833), [[Richard Dedekind]] (1860), Helmert (1872), [[Hermann Laurent]] (1873), Liagre, Didion y [[Karl Pearson]]. [[Augustus De Morgan]] y [[George Boole]] mejoraron la presentación de la teoría. [[Adolphe Quetelet]] (1796-1874), fue otro importante fundador de la estadística y quien introdujo la noción del «hombre promedio» ''(l’homme moyen)'' como un medio de entender los fenómenos sociales complejos tales como [[tasas de criminalidad]], [[tasas de matrimonio]] o [[tasas de suicidios]].zzz
 
== Estado actual ==