Diferencia entre revisiones de «Jesulín de Ubrique»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31465312 de 88.22.11.173 (disc.)
Línea 5:
== Biografía ==
 
Hijo de Humberto Janeiro y Carmen Bazán. Tiene tres hermanos: Humberto Janeiro, Carmen Janeiro ([[10 de marzo]] de [[1976]]) y el pequeño Víctor Janeiro ([[5 de abril]] de [[1979]])
jesulin, ignorante, cateto, inutil y soplagaitas.
Es una persona q todos sus razonamientos se comparan con los primates, usea, es como un macaco.
A ganao dinero gracias a los cuernos le encanta subirse a los campanarios y tocar la campanilla.
Sus mejores aficiones son tirar paparaccis a los leones q guarda pa demostrar q le molaria ser africano y el primer torero de rinocerontes negro.
 
Estuvo en la Escuela Taurina de Cádiz. Viste por primera vez el traje de luces en [[El Bosque (Cádiz)|El Bosque]], el [[22 de agosto]] de [[1987]]. Debuta en caballos en [[Ronda (Málaga)|Ronda]] el [[30 de abril]] de [[1989]], con ''Ambiciones'' de Manolo González acompañado de [[Julio Aparicio Díaz|Julio Aparicio]] y [[Finito de Córdoba]], cortando dos orejas. En [[1989]] consiguió el célebre "[[Zapato de Oro (tauromaquia)|Zapato de Oro]]" en las novilladas con picadores de [[Arnedo]] ([[La Rioja]]).
De pequeñito le gustaba quitarle la ropa al ken de la barbi pa ver si tenia algo escondio pa xupar.
Su padre humberto janeiro intento ya a temprana edad q evitara cascarsela viendo los fraguels, los pitufos y heidi.
 
Recibe la [[alternativa (tauromaquia)|alternativa]] en la ciudad francesa de [[Nimes]] el [[21 de septiembre]] de [[1990]], con [[José Mª Manzanares]] como padrino, en presencia de [[Emilio Muñoz Vázquez|Emilio Muñoz]], con el toro: "Correcostas" de González Sánchez-Dalp. Esa tarde coró una oreja y vestía de blanco y oro.
Conclusion personal, como se le deja a un notas q no vale pacer la O con un canuto salir en la tele y encima mostrar a la foka de su mujer por no hablar de la perra de su exmujer q se podia ir a un yoncodromo...
 
La confirmación fue el [[25 de mayo]] de [[1992]], donde el padrino fue [[José Ortega Cano]] y el testigo [[César Rincón]], con el toro: "Malahierba" del Marqués de Docmecq, siendo apludido. Con un estilo inspirado en [[Paco Ojeda]], pero más vertical, fue en sus tiempos de novillero y sus primeros tiempos de matador un torero pulcro, frío, heterodoxo, ''encimista'' y con oficio. Es un torero con mucha técnica y temple.
 
Su consagración fue en [[1994]], encabezando el escalafón con 153 corridas toreadas y cortando 339 orejas. Protagonizó un escándalo por invitar a torear a su apoderado, Manolo Morilla, lo que le ocasionó una severa multa. El año siguiente (1995) batió su récord encabezando de nuevo el escalafón con 161 corridas y 279 orejas cortadas. En opinión de los expertos, esta saturación de corridas le perjudicó claramente en su estilo (aunque le hizo inmensamente rico), derivando su toreo en un estilo frío y despegado.
 
En [[1996]] toreó en España 121 corridas; en [[1997]] toreó 87; en [[1998]] toreó 79; en [[1999]] toreó 11 corridas y se retiró el [[22 de abril]], reapareciendo en [[2001]] que toreó en [[España]] 73 corridas siendo el 4º del escalafón; en [[2003]] toreó 77 (5º); en [[2004]] toreó 55; en [[2005]] toreó 62; en [[2006]] toreó 57 y en [[2007]] toreó 77 (6º).
 
En paralelo a su popularidad como matador de toros, Jesulín comienza a conceder entrevistas más personales para las revistas del corazón, convirtiéndose en el torero más famoso de la prensa rosa. En [[1995]] ofreció una corrida gratuita sólo para mujeres en [[Aranjuez (Madrid)|Aranjuez]] (Madrid). Desde entonces a Jesulín se le conoce también con el apodo de "el torero de las mujeres". En esta época se introdujo en el mundo de la canción, grabando un disco.
 
En [[1999]], torea solo 11 corridas y, con solo 25 años, decide retirarse temporalmente de los ruedos por falta de motivación. En la temporada de 2001 reaparece en la plaza de [[Olivenza]] (Badajoz, España), con intención de torear menos, recuperando las buenas sensaciones de su época de novillero.
 
En [[2001]] tuvo un accidente muy grave de coche.
 
En enero de [[2003]] el Ayuntamiento de Ubrique le nombra hijo predilecto por haber llevado el nombre de su pueblo natal por toda la geografía taurina de Europa y América.
 
Actualmente está retirado. Tiene 3 hijos: Andrea ([[20 de julio]] de [[1999]]), fruto de su relación con la televisiva Belén Esteban ([[9 de noviembre]] de [[1973]]), y Julia ([[21 de abril]] de [[2003]]) y Jesús Alejandro ([[6 de marzo]] de [[2007]]) nacidos de su matrimonio con María José Campanario ([[27 de mayo]] de [[1979]]) casados en [[2002]]. Reside en su finca "Ambiciones" (300 Ha) comprada en [[1990]], y situada en el término de [[Ubrique]] ([[Provincia de Cádiz|Cádiz]]). Tiene una ganadería.
 
Tiene un pasodoble dedicado a él.
 
Ha participado en el programa [[Pánico en el Plató]] ([[2009]]) junto a su mujer [[María José Campanario]].
 
== Enlaces externos ==