Diferencia entre revisiones de «La casa de Bernarda Alba»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.126.232.170 a la última edición de AVBOT
Línea 21:
Tras la muerte de su segundo marido, Antonio María Benavides, Bernarda Alba decide recluirse y guardar rigurosísimo [[luto]], tanto ella como sus cinco hijas. El luto es roto por la llegada de Pepe el Romano, que pretende a la hija mayor, Angustias. Si bien es una costumbre real, Lorca lo retrata insinuando que además de ser "un drama de las mujeres en los pueblos de España", tiene también la intención de documental fotográfico.
La obra comienza con la entrada de las [[sirvienta]]s hablando del despotismo de Bernarda y con la llegada inmediata de esta, confirmando su riguroso trato a ellas y sus hijas, e imponiendo silencio. Cuando la hija mayor hereda una fortuna grande que atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa, desembocando en un final trágico con la muerte de la más joven, Adela, quien no quiere someterse a la voluntad de su madre. Bernarda finaliza la obra diciendo que su hija ha muerto virgen, así mostrando su preocupación social, la cual es más importante que la muerte de su hija.
PEROO EN REALIIDAD FUUE TODO MENNTIRA LO QE PUSIERON ARRIBA
ASIIQEE CIERREN TODOS ELL ORTO HIJOS DE RE MIL PUTA
III AGUANTE CHACA II NADA MAS
 
=== Personajes ===