Diferencia entre revisiones de «Plano inclinado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.129.63.13 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Rownia.svg|thumb|250px|Plano inclinado y [[Diagrama de cuerpo libre|fuerzas]] que actúan sobre el sólido.]]
El '''plano inclinado''' es una superficie plana que forma un ángulo agudo con el suelo y se utiliza para elevar cuerpos a cierta altura.
 
Tiene la ventaja de necesitarse una fuerza menor que la que se emplea si levantamos dicho cuerpo verticalmente, aunque a costa de aumentar la distancia recorrida y vencer la fuerza de rozamiento.
 
Las leyes que rigen el comportamiento de los cuerpos en un plano inclinado fueron enunciadas por primera vez por el gran matemático neerlandés [[Simon Stevin]], en la segunda mitad del siglo XVI.
 
;Ejemplo
Imaginemos que queremos arrastrar el peso ''G'' desde una altura 1 hasta una altura 2; siendo las posiciones 1 y 2 a las que nos referimos, las del [[centro de gravedad]] del bloque representado en la figura.
 
El [[peso]] del bloque, que es una magnitud [[vector]]ial (vertical y hacia abajo), puede descomponerse en dos componentes, ''F<sub>1</sub>'' y ''F<sub>2</sub>'', paralelo y perpendicular al plano inclinado respectivamente, siendo:
 
:''F<sub>1</sub>'' = ''G'' sen(α)
:''F<sub>2</sub>'' = ''G'' cos(α)
 
Además, la superficie del plano inclinado genera una fuerza de rozamiento ''F<sub>R</sub>'' que también deberemos vencer para poder desplazarlo. Esta fuerza es:
 
:''F<sub>R</sub>'' = μ ''F<sub>2</sub>'' = μ ''G'' cos(α), siendo μ el [[coeficiente de rozamiento]].
 
Analizando la figura, es evidente que para conseguir desplazar el bloque, la fuerza (''F'') que deberemos aplicar, será:
 
:'''''F''''' = ''F<sub>1</sub>'' + ''F<sub>R</sub>'' = ''G'' sen(α) + μ ''G'' cos(α) = ''' G [sen(α) + μ cos(α)]'''
 
Si en vez del utilizar el plano inclinado, tratáramos de levantar el bloque verticalmente, la fuerza (''G'') que tendríamos que aplicar sería la del [[peso]] del bloque debido a la fuerza de la [[gravedad]], es decir: '''''G''''' = '''''P'''''.
 
Al mismo tiempo, se podria decir que una de las fuerzas que descompone a Peso, la que se encuentra sobre el eje Y, es igual a la normal, o N en el plano. Con esto, se pueden eliminar del plano ya que la suma de las dos es igual a 0.
Con esto, y considerando que la fuerza del bloque esta descompuesta ya en un eje, la fuerza a vencer, y unica fuerza a vencer, es la fuerza que descompone al sistema y se encuentra sobre el eje X.
 
(Editado, por favor re-confirmar)
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Inclined planes|planos inclinados}}
 
[[Categoría:Máquinas simples]]
 
[[an:Plan enclinato]]
[[ar:سطح منحدر]]
[[ca:Pla inclinat]]
[[ceb:Inclined plane]]
[[cs:Nakloněná rovina]]
[[de:Schiefe Ebene]]
[[el:Κεκλιμένο επίπεδο]]
[[en:Inclined plane]]
[[eo:Dekliva ebenaĵo]]
[[eu:Plano inklinatu]]
[[fi:Kalteva taso]]
[[fr:Plan incliné]]
[[gl:Plano inclinado]]
[[he:מישור משופע]]
[[hr:Kosina]]
[[hu:Lejtő]]
[[id:Bidang miring]]
[[is:Skábraut]]
[[it:Piano inclinato]]
[[ja:斜面]]
[[ko:빗면]]
[[lt:Nuožulnioji plokštuma]]
[[nl:Hellend vlak (mechanica)]]
[[no:Skråplan]]
[[pl:Równia pochyła]]
[[pt:Plano inclinado]]
[[qu:T'iksu pampa]]
[[ru:Наклонная плоскость]]
[[sco:Brae]]
[[sh:Kosina]]
[[simple:Inclined plane]]
[[sk:Naklonená rovina]]
[[sl:Klančina]]
[[sv:Lutande planet]]
[[uk:Похила площина]]
[[zh:斜面]]