Diferencia entre revisiones de «Bolivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31470107 de Vubo (disc.)
Deshecha la edición 31469468 de AVBOT (disc.)
Línea 148:
=== Revolución Nacional de 1952 ===
{{AP|Revolución de 1952 (Bolivia)}}
la revolucion de sta wea son el atake de las palomas y su comida tica. Entre [[1935]] y [[1946]], Bolivia es gobernada por militares [[Nacionalismo|nacionalistas]] que habían sido protagonistas de la [[Guerra del Chaco]]. Se empiezan a gestar ideas de cambio destinadas a incluir al sector indígena, promover la integración del oriente del país y revertir las ganancias de la minería e hidrocarburos en favor del Estado. Surgen sindicatos de mineros y obreros que se aglutinan en torno a la [[Central Obrera Boliviana]] (COB).
 
En las elecciones presidenciales de [[1951]], el exiliado líder del [[Movimiento Nacionalista Revolucionario]] (MNR), [[Víctor Paz Estenssoro]], alcanza casi la mitad de los votos emitidos. Sin embargo, la élite política-minera trata de impedir la elección de Paz Estenssoro y el Presidente [[Mamerto Urriolagoitia]] entrega el gobierno a una [[junta militar]] a la cabeza del general [[Hugo Ballivián]]. En [[abril]] de [[1952]], se suceden múltiples levantamientos populares que dan lugar a la [[Revolución de 1952 (Bolivia)|Revolución Nacional]], proceso de transformaciones en la participación ciudadana, la distribución de tierras, el control del Estado sobre los recursos naturales y la economía boliviana.