Diferencia entre revisiones de «Siglo de Oro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.142.147.83 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 87:
== Filosofía ==
 
La filosofía del Siglo de Oro español abarca todo el pensamiento que va desde el primer [[Humanismo]] hasta la llegada del [[Racionalismo]] en el siglo XVIII. A pesar de que en [[España]] convivian tres religiones; el [[Judaismo]], el [[Cristianismo]] y el [[Islam]], es cierto que se desarrolló una filosofía que llegaría a culminar en el período [[Barroco]].
La filosofía del Siglo de Oro se divide en dos apartados, la del [[Renacimiento]] y la del [[Barroco]].
[[Archivo:LuisVives.jpg‎|150px|thumb|Juan Lluís Vives]]
Durante el Renacimiento encontramos al primer gran humanista de [[España]], [[Antonio de Nebrija]], con su [[gramática]] española. Nebrija consiguió crear las primeras reglas de la lengua que luego tanta difusión tendría con la fundación de la [[Real Academia Española]].