Diferencia entre revisiones de «Mojinos Escozíos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 80.38.74.80 (disc.) a la última edición de Veratemiño
Línea 20:
== Historia ==
=== Los inicios: ''Mojinos Escozíos'' ===
Los componentes del grupo se conocieron en [[Mollet del Vallès]] ([[provincia de Barcelona|Barcelona]]). En [[1994]], formaron el grupo, dando su primer conciertoactuando en la sala Darwing, de Parets del Vallés el 1 de Diciembre, concierto que suspendió la Guardia Civil por las protestas de los vecinos. El el tocaron apenas cuatropequeñas vecessalas.
 
En [[1996]], launa [[discográfica Horus]] les propuso grabar un disco., pero Trastras hacerlo decidió no publicarlo, debido al contenido de las canciones.
 
Se hicieron populares gracias a un programa de [[radio]] presentado porde [[José Antonio Abellán]] y llamado La Jungla, en cadena 100 y por el incondicional apoyo dea la revista ''[[El Jueves]]'', lo que propició que, finalmente, el disco se publicara. El productor del disco sería Esteve Coll y, el técnicoque deaún sonidosigue siendo el míticoproductor Joany teclista no oficial del Surribasgrupo. La discográfica "Horus" les publicógarantizó la publicación de sus dos primeros discos.
 
ElSu primeroprimer trabajo sedisco, llamótitulado "''Mojinos Escozíos''" con(el nombre fue idea del director artístico, pues la idea del grupo era llamarlo "''El arte lo llevamos en las venas, y las venas en el pescueso''"), era una maqueta que, por una parte, contenía canciones originales del grupo, como los éxitos ''Jerónima'', ''Los cochinos'' y ''Montanbique'', los que serían los singles del álbum, y otros éxitos como ''Tío chulo'', que sirve de apertura en los conciertos, ''Eco'' o ''El tatuaje''. Por otra parte, la maqueta contenía versiones de canciones conocidas de diversos grupos, como ''El cura'' (''Into The Fire'', de los legendarios [[Deep Purple]]), ''El corral'' (''La Grange'', de [[ZZ Top]]), ''Caga ya'' (''The Jack'', de [[AC/DC]]), o la que contiene la nueva versión del disco, ''Fuego'' (''Fire'', de [[Jimi Hendrix]]). A pesar del pesimismo del grupo de triunfar en el mercado, el álbum consiguió el disco de oro, y casi el platino, alcanzando 90.000 copias.
 
=== ''Demasiao perro pa trabajá, demasiao carvo par rocanró'': la consagración ===
 
El segundo disco, titulado "''Demasiao perro pa trabajá, demasiao carvo par rocanró''", en honor al famoso disco de [[Jethro Tull]] "''[[Too Old To Rock 'n' Roll: Too Young To Die!]]''" (''Demasiado viejos para el rock and roll, demasiado jóvenes para morir''), y en honor al batería, El Puto, por ser calvo, supera con creces las ventas del primer trabajo, consiguiendo ocho discos de oro yel cuatrodoble platinosplatino (400200.000 copias). Es, para muchos, el mejor álbum del grupo, al menos el más popular y fue el que los consagró. Su principal single, ''Chow Chow'', sesonó hizoen popular sin sonar apenas entodas las emisoras de radioradios del país., aunque Tambiéntambién hay que destacar canciones como ''Sexo, furbo y rocanró'', ''La canción del verano'' (los otros dos singles que se extrajeron del álbum) y una de las mejores baladas de sula carreralenta ''Follo me on the eskay'', enversión de la quemítica colaborócanción Mónica''[[Stairway Green.to Heaven]]'', de [[Led Zeppelin]].
 
MásDurante de 200 conciertos en dosestos años, confirmaron lael presenciaéxito del grupo enfue elcada panoramavez musicalmayor, actuando en conciertos y festivales de rock comoa los que acudían miles de personas, destacando el festival "Barbarian Rock", en los mundiales[[Jerez de motociclismola deFrontera]], Jerezcon y[[Napalm MataróDeath]] o en el Doctor Music en ely pirineo[[Manowar]].
{{referencias}}
{{noneutral}}
Línea 38:
=== ''En un cortijo grande el que es tonto se muere de hambre'': el inicio con ''DRO'' ===
 
En el año 2000, los Mojinos Escozíos publican su tercer álbum, y primero con la discográfica "DRO", titulado "''En un cortijo grande el que es tonto se muere de hambre''", grabadonombre debido, en parte, a los estudios "El Cortijo", situados en San Pedro de Alcántara, Málaga, donde el grupo, grabaríaa dospartir cedésde más.este Enmomento, esteedita todos sus trabajos. Este disco cambia radicalmente el estilo musical de la banda. El grupo experimenta diversos estilos y una música más eléctrica, con mayores efectos de sonido, además de ofrecer unas letras más divertidas y absurdas. EsteEn cambio, la música del grupo pierde fuerza, y deja de ser un disco puramente rockero, para lástima de los fans, aunque el disco también gozó de un éxito considerable, vendiendo 150.000 copias,. consiguiendotresDel discos de oro y uno de platino.disco Hayhay que destacar los éxitos ''La invasión da las ladillas enfuresidas'', ''Himno marsial y viril de la gente que se siente efusivamente guay'', ''La imperesedera historia de Barman: el superhéroe que veneran tó los borrashos de la galasia'', y la única balada del grupo, ''Tienna balada de amol a la vieja de mis sentrañas''. EstáTambién presentese nota en este disco lael influenciadescontrol en los títulos de Zappalas canciones, sobrecomo todose puede ver en los títulosejemplos deya las cancionesmencionados.
 
=== ''Las margaritas son flores del campo'': númerode 1nuevo deen la Afivecima ===
 
AAl discoaño porsiguiente añode su anterior trabajo, los Mojinos vuelven a los estudios "El Cortijo" (y lo continuarían en Barcelona, en los estudios "Bit A Beat") para lanzar su cuarto álbum, con el nombre de "''Las margaritas son flores del campo''". El éxito sería inmediato, y se convirtió en el disco demás orovendido endel tangrupo sólohasta 48la horasfecha. y platinoSólo en unasu primera semana, el álbum vendió 150.000 copias, gracias sobre todo a su primer single, ''Que güeno que estoy'', una de las canciones más exitosas de toda su carrera. Los siguientes singles fueron ''No tienes huevos'', ''Las burbujitas'' y ''Las sevillanas de mi niña'', respectivamente, siendo las dos primeras habituales en los conciertos. Este disco incluía como novedad un DVD de regalo con videoclips de algunas de las canciones y sketches del grupo, grabados en "El Cortijo". Era la primera vez en la historia de la música en todo el mundo qye se regalaba un deuvedé con un cedé. La anécdota de este disco fuees que el día 11 de septiembre delde 2001, que coincidía con el atentado de las Torres Gemelas de Nueva York, los Mojinos alcanzaron el primer puesto en ventas con este disco.
 
=== ''Más de 8 millones de discos vendidos'' y su primera película ===
 
En 2002, los Mojinos Escozíos graban "''Más de 8 millones de discos vendidos''", discocon queun agran diferenciacambio de lossonido demásen el grupo, llevabagracias sesióna la colaboración de vientosuna ''big band'' que acompaña al grupo en la grabación del álbum. Su primer single, ''Mi jefe'' tuvo un boom impresionante durante la época del lanzamiento. La novedad del disco, fuesi bien el segundo single, ''Esta sí que regalarones unla largometrajecansión enmás formatobonita'', DVDno fue tan impactante. También es imprescindible destacar ''Mi novia'', ''LaQue granse mentiramueran del rocanrólos feos'', ''Tributo a los Locomía'' y ''La copita'', siendo la primeraúltima vezuna quede selas hacíacanciones algomás similarlargas y espectaculares en lasus historiaconciertos, y que nunca falta en ninguno de laellos. músicaLa mundial,novedad del disco es que el DVD que contiene es una película, ''La gran mentira del rocanró'', dirigida por Tono Errando y protagonizada por los mismos Mojinos., Tresque discoscombina de orohumor y unomúsica de(en platinola paramisma, esteel grupo presenta en un teatro su quinto disco). Sin embargo, el anterior trabajo le supera en ventas.
 
=== ''Ópera rock triunfo'': un musical en FALSO directo ===
 
TresLos mesesMojinos despuésEscozíos deestaban suesperando anterioruna discoexcusa para grabar una ''ópera rock'', eny Marzola delllegada de ''Operación Triunfo'' fue lo que les hizo falta. Así, en 2003, grabaron "''Ópera rock triunfo''", un musical cuyo argumento es una parodia a la academia de ''Operación Triunfo'', tambiénsin interpretar ninguna de las canciones conocidas del grupo, pero sí con ''big band'' y una música compuesta por fragmentos de diversos éxitos anteriores. El resultado es un disco en falso directo tandiferente espectaculare comoigualmente losdivertido, anteriores.pero Llegóno atan serespectacular discocomo depodría oroser conun casi ciendisco mil copiasde vendidasestudio.
 
=== ''Semos unos mostruos'': el título no miente ===
 
cONEl éxito que necesitaba "''Ópera rock triunfo''" lo consigue el genial "''Semos unos mostruos''", lanzado en EL 2004 y considerado por muchos el mejor de sus discos. En este disco, se vuelve a la formación clásica, desin dossecciones de guitarrasviento, bajocon bateríacanciones que llenan los 80 minutos del disco, y vozmás rockeros que nunca. Sus singles ''Al carajo'' y ''Las niñas de [[La Salle]]''. Enfueron esteéxitos trabajoinmediatos, incluyeny el primero, además, se convirtió en un DVDhimno condel losgrupo. videoclipsPor desi todasesto lasfuera poco, canciones como ''La pastilla de jabón'', ''Sevilla capullo'', ''Paco, yo te quiero un taco'' y ''Mucha polisía'' destacan del disco, cosaentre queotros también(al sefin hacíay poral primeracabo, vezel disco en elgeneral mundoes excelente). TresPor discosúltimo, otro punto a favor fue el increíble DVD que el disco contenía, que incluye los videoclips de orotodas las canciones del disco, algunos sketches más y unolas tomas falsas de platinolos convideoclips, másdejando el DVD de 190su milcuarto copiasálbum prácticamente en vendidasevidencia.
 
=== ''Con cuernos y a lo loco'': el disco vikingo ===
 
En navidades de 2005, los Mojinos lanzan su octavo trabajo, titulado ''Con cuernos y a lo loco'' (el nombre es una parodia de la película ''Con faldas y a lo loco''), en la línea heavy del anterior. Como novedad, los Mojinos salen aquí vestidos como vikingos, tanto en los vídeos como en los conciertos de la gira. Su primer single, ''UEOH'', alcanzó en televisión unas cuotas de audienciaaudiencias espectaculares el primer día: 3.620.384 personas (22,5% de [[cuota de pantalla|share]]) vieron entero el vídeo. enCon TVEestos datos, poco más hay que decir. DosEl segundo single fue elegido por los fans del grupo por votación entre el discosresto de orotemas yen unola web de platinoMojinos consiguieron(''www.mojinos.com''), estossiendo vikingos''Mi barrí de servesa'' la elegida finalmente. Sin embargo, este CD no contiene un DVD como habitualmente estuvieron haciendo antes.
 
=== ''10 años escozíos'': sus grandes éxitos ===
 
En 2006, la banda cumplió 10 años desde el lanzamiento de su primer trabajo, y lo celebraron con el lanzamiento de un pack de lujo: "''10 años escozíos''". El pack contenía 3 CD's: uno recopilatorio con sus grandes éxitos, uno con canciones inéditas, y otro de "autotributo", siendo ellos mismos los que hicieronhacen versiones de sus propios éxitos haciéndose pasar por grupos musicales totalmente inventados o parodiando a otros conocidos. Además, también posee un DVD con videoclips de los singles y algunos de los sketches de los DVD's de "''Las margaritas son flores del campo''" y "''Semos Unos Monstruos''".
 
=== ''Pa pito el mío'': lael mejordisco portada de la historiaX ===
 
Publicado el 20 de noviembre de 2007, es el décimo disco de los Mojinos Escozíos., Eny en él decidieron hablar de la actualidad, siempre en clave de humor, como ya es costumbre. TratanEn el disco tratan temas como el carnet por puntos (''Ya no tienes puntos''), la ley que prohíbe fumar en lugares públicos (''No se puede fumá'',partes 1 y 2), o el programa ''Gran Hermano'' (''Apúntate en er Gran Hermano''). La portada es una parodia del álbum "''[[Papito]]''", de [[Miguel Bosé]]. EsEn cuanto al apartado musical del trabajo, destaca la frescura del sonido de las guitarras, tal como lo cuenta El Puto en el DVD que viene de regalo con el CD, que trae 6 videoclips y el making off de los mismos. También es el primer disco en que uno de sus componentes ejerce de coproductor,. Es su guitarrista, Vidal Barja Jr. "Vidalito". DestacaSus dos primeros singles fueron ''No se puede fumá'' y ''Musho gay'', aunque también contienen videoclips los temas ''Libertá pa mis espermatosoides'', la baladalenta "romántica" ''YaNi noDios mete veosarva, María'', ''Elena's Song (cansión pa la pishaElena)''.El, 3basada deen una apuesta que hizo una diciembreamiga de 2008,los díaMojinos, en la que presentabanse suapostó nuevo200 disco€ a que éstos no eran capaces de interpretar una canción en inglés, respondiéndole ellos con esta canción, cuyo estribillo es en inglés y reivindica precisamente los 200 euros de la apuesta. Por último, el programatema ''Colga2¿Y conahora Manuqué hago yo?'', deel Canalúltimo Surtema 2con videoclip del álbum, recibieroncompuesto deúnicamente manospor El Sevilla y por el teclista no oficial del presentadorgrupo, Esteve Coll, narran la triste historia del peluquero de [[David Bisbal]], desempleado tras haber perdido los rizos el [[Almería|almeriense]]. El resto del disco es igual de oroexcelente, siendo indiferente quizás la elección de los sencillos de éste sin perder calidad, destacando, por suejemplo, discotemas "Pacomo pito''Trese'', el''Ya mío"no tienes puntos'', o la balada ''Ya no me veo la pisha''.
 
El 3 de diciembre de 2008, día en que presentaban su nuevo disco en el programa ''Colga2 con Manu'', de Canal Sur 2, recibieron de manos del presentador el disco de oro por su disco "Pa pito el mío".
 
=== ''Los novios que las madres nunca quisieron para sus hijas y el novio que las hijas nunca quisieron para sus madres'': vuelve el humor más irreverente ===
Salió a la venta el 2 de diciembre de 2008., Estey es el disco en el que siguen con su humor tan irreverente como siempre, solo que este disco tendrá un dolorosodolorido recuerdo para ellos:, ya que es su primer disco sin Toni Martínez, el manager del grupo, que falleció el 3 de enero de 2008.
El disco es rockero y con estilos variados. Una de las canciones del disco, ''Hola Espidermán'', es del estilo de [[Pink Floyd]]. Incluye 16 temas nuevos, entre ellos el exitoso single ''La mamá de Jose'', que se pudo ver un mes antes de la salida del disco. Incluye temas como ''Tetas'', la famosa ''Por el culo'', que siempre usan en sus conciertos y que ésta es la primera vez que la sacan en un disco, o el himno ''Barras Libres''. El disco contiene un DVD, en el que se pueden ver videoclips, sketches, e incluso hologramas de los miembros de grupo.
El disco es muy rockero siempre sin perder la línea, que destaca por su sonido y su contundencia. Vidal Barja Jr. "Vidalito" es el productor.
El disco destaca también por su sonido. Es un disco con un sonido nada parecido a lo anterior. Cabe destacar que su guitarrista Vidal Barja Jr. "Vidalito" es el productor y el encargado de modernizar este sonido. Se nota que puso mucho énfasis en las guitarras, muy variadas en todos los temas.
Un disco excelente.
 
== Discografía ==
Línea 87 ⟶ 92:
 
== Miembros ==
*[[Miguel Ángel Rodríguez "El Sevilla"|Miguel Ángel Rodríguez "''El Sevilla''"]] - voz, flauta travesera y armónica
*[[Juan Ramón Artero|Juan Ramón Artero "''Chicho''"]] - guitarra solista y coros
*[[Vidal Barja Jr.|Vidal Barja Jr. "''Vidalito''"]] - guitarra rítmica y coros
Línea 99 ⟶ 104:
 
== Enlaces externos ==
* [http://http://www.mojinos.com/) ''Semos los Mojinos Escozíos'': web oficial de los Mojinos]
 
* (http://elblogdelosmojinos.blogspot.com/): Blog Oficial
 
* (http://www.facebook.com/mojinosescozios): Blog no Oficial
 
* (http://mundomojino.blogspot.com): Blog no Oficial
 
* (http://www.youtube.com/user/mojinostv)
 
[[Categoría:Grupos de música de España]]
[[Categoría:Grupos de rock de España]]
 
[[ca:Mojinos Escozíos]]