Diferencia entre revisiones de «Congreso de la Nación Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.49.17.159 (disc.) a la última edición de Elsapucai
Línea 44:
== Conformación del Congreso ==
[[Archivo:Buenos Aires-Plaza Congreso-Pensador de Rodin.jpg|thumb|200px|Vista del Congreso de la Nación Argentina desde el este de la [[Plaza de los Dos Congresos]], con la estatua [[El Pensador]] de [[Auguste Rodin|Rodin]] en primer plano.]]
La formula gobernante, [[Frente para la Victoria]], tiene mayoría en ambas cámaras del Parlamento, por lo que toda ley que desee ser aprobada, debe ser votada por el bloque que acompaña a la presidente de la nación, [[Cristina Fernández]]; ('''de esta manera, la presidenta tiene el control total de los proyectos que se votan'''). La segunda fuerza en la cámara de Diputados es el interbloque de [[Coalición Cívica]], alianza entre el ([[ari|A.R.I.]]) y el [[Partido Socialista (Argentina)|Partido Socialista]], encabezada por [[Elisa Carrió]]. En tercer lugar está el [[PRO]] que tiene a la figura de [[Mauricio Macri]], Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como principal líder. En la cámara de Senadores, la segunda fuerza es de la [[Unión Cívica Radical]], (unida con el frente [[UNA]], del ex ministro de economía [[Roberto Lavagna]]). La tercera fuerza es el [[Partido Justicialista#El Peronismo ortodoxo. Congreso Nacional Justicialista de Potrero de los Funes|Partido Justicialista "ortodoxo"]] (aquellos integrantes del PJ que no están de acuerdo con las políticas del Frente para la Victoria).
 
== Véase también ==