Diferencia entre revisiones de «Noroeste argentino»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.253.162.202 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 65:
También se encuentran varios amplios valles en zonas hundidas y rellenas con sedimentación, con clima subtropical, los cuales se realizan cultivos intensivos y se asientan importantes ciudades (por ejemplo la ciudad de Salta y la ciudad de San Salvador Jujuy). Los más destacados son el [[Valle de Lerma]] en Salta, el [[Valle de Jujuy|de Jujuy]], los Valles Calchaquíes o de [[Yocavil]] y Campo Santo.
 
----
== Las Sierras Subandinas ==
Las sierras Subandinas que, con rumbo norte-noreste y sur-suroeste, atraviesan el sector más oriental de la región, constituyen una barrera orográfica que determina un brusco cambio, ya que sobre sus laderas orientales se precipitan las lluvias que, con un promedio anual de 1.000 mm, provocan el desarrollo de una vegetación de tipo selvático por lo exuberante, enmarañada y variada. La máxima elevación, a 2.580 m de altitud, es el cerro Ceibal o Crestón.
'''''Texto h0pn¡```´´kuuufffd5dweaaaq ccc gjn<math>8887/21233---´`mivbv</math>
 
== Prehistoria e historia ==