Diferencia entre revisiones de «Testosterona»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.131.249.14 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 13:
'''B) Testosterona parenteral:''' La esterificación de la testosterona en posición del OH en C17 aumenta la liposolubilidad de la testosterona y prolonga su acción. El '''propionato de testosterona''' es particularmente activo por vía parenteral y de acción relativamente corta, 1-2 días. El ciclopentilpropionato o '''cipionato''' y el '''enantato''' son andrógenos de acción prolongada. Administrados por vía intramuscular profunda producen efectos androgénicos durante 2 ó 3 semanas. Los ésteres son convertidos en testosterona libre en la circulación. La testosterona se ha administrado también por vía subcutánea y últimamente se ha administrado testosterona por vía transdérmica a través de un parche autoadhesivo que se aplica en la piel del [[escroto]] aprovechando que en esta superficie la absorción es considerablemente mayor que en el resto de la piel (Testoderm). Aunque también hay parches cuya aplicación se debe hacer en otras partes del cuerpo como el abdomen o los muslos (Androderm). Existen también geles de reciente aparición cuya aplicación es transdermal (Testim y Testogel).
 
'''Texto en negrita''' ALI (&%!#&%$/==Síntesis, secreción y circulación de la testosterona==
[[Imagen:Testosterona-ciclo.png|right|thumb|Eje hipotálamo-hipofisario-testicular]]
Las [[célula de Leydig|células de Leydig]] del [[testículo]] son el lugar de síntesis principal de la testosterona a partir del [[colesterol]]. También se puede sintetizar en la zona rugosa de laRGJTEYUEI5Tla [[corteza suprarrenal]], en las células tecales del [[ovario]] y en la [[placenta]]. La [[gonadotropina]] hipofisaria [[LH]], '''hormona luteinizante''', es la hormona reguladora específica de la producción de la testosterona. La acción de la LH, está mediada por la activación de la [[adenilciclasa]] y proteínas específicas reguladoras de nucleótidos de guanina (proteínas G), para la producción intracelular de [[AMPc]]. Además la acción de la LH, también puede precipitar la activación de [[fosfolipasa C]] e incremento de la producción de los segundos mensajeros, diacilglicerol (DAG) e inositol trifosfato (IP3) a partir de fosfoinositoles de la [[membrana plasmática]]. Otras hormonas que influyen en grados variables la síntesis de la testosterona, son la [[prolactina]], el [[cortisol]], la [[insulina]], [[factor de crecimiento insulínico]] (''insulin-like growth factor''), estradiol, e [[inhibina]]. El AMPc activa la captación de acetato procedente de la [[glucosa]] o del metabolismo lipídico y la síntesis del colesterol en el [[retículo endoplásmico]] liso. El colesterol es transformado por [[enzima]]s [[mitocondria]]les en pregnenolona, que es el precursor de la testosterona, vía 17-alfa-pregnenolona, dihidroepiandrosterona, androstendiona y finalmente testosterona. Las células testiculares de Sértoli, tienen como función principal el control de la [[espermatogénesis]] y su función biológica es regulada por la gonadotropina [[FSH]] u '''hormona folículoestimulante'''. Las células de Sértoli también producen una '''proteína transportadora de andrógenos''', ABP, (''androgen binding protein''), que sirve para fijar la testosterona en el testículo y es la [[proteína]] específica en el transporte de testosterona por la circulación sanguínea. Las células de Sértoli también producen testosterona en cantidades limitadas. Estas células están localizadas en los [[túbulo seminífero|túbulos seminíferos]] y la testosterona producida parece tener una acción local de especial importancia en la espermatogénesis. La testosterona producida por las células de Leydig, es la que pasa a la circulación sanguínea.
 
La concentración plasmática de testosterona en el adulto normal es de 300 a 1000 nanogramos/dl. Antes de la pubertad la concentración es menor a 20 ng/dl. El contenido de testosterona en el testículo humano es de aproximadamente 300 ng/g de tejido. En el hombre adulto el testículo produce entre 2,5 y 11 mg/día de testosterona. En la mujer los ovarios y las suprarrenales producen aproximadamente 0.25 mg/día de testosterona.