Diferencia entre revisiones de «David Friedrich Strauss»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 31486389 de Carlos Sánchez (disc.)
Línea 4:
Discípulo de [[Georg Wilhelm Friedrich Hegel]] y [[Ferdinand Christian Baur]]. Contribuyó, desde el racionalismo alemán tardío, al movimiento de la [[antigua búsqueda del Jesús histórico]] iniciado por [[Hermann Samuel Reimarus]]
 
En su obra: ''Das Leben Jesu, kritisch bearbeitet'' (1835-1836), plantea la idea de que los [[evangelio]]s son relatos míticos, al contener elementos que no pueden explicarse racionalmente. Pero no surgen desde la necesidad de falsificación, como exponía Reimarus, sino para expresar desde una mentalidad precientífica y prefilosófica, ideas teológicas en estilo narrativo. Por tanto, han de considerarse libros de teología y de fe, sin ningún valor histórico. Esta mitificación aparece ya en los evangelios sinópticos más antiguos, que según Strauss son los de [[Evangelio según Sansan Mateo|Mateo]] y [[Evangelio según Sansan Lucas|Lucas]], y también en el de [[Evangelio según Sansan Marcos|Marcos]], que según él es un resumen de los dos anteriores.
 
La hipótesis de que Marcos es resumen de Mateo y Lucas, será desechada en [[1838]], planteándose a partir de entonces la [[teoría de las dos fuentes]].
 
El fenómeno de mitificación, según Strauss, es máximo en el [[Evangelio según Sansan Juan]], que a partir de las aportaciones de '''Strauss''' es rechazado como fuente de acceso al [[Jesús de Nazaret|Jesús]] histórico.
 
== Referencias ==