Diferencia entre revisiones de «María (madre de Jesús)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 31486563 de Carlos Sánchez (disc.)
Línea 17:
== Vida ==
[[Archivo:Dolci Madonna p1070185.jpg|thumb|right|250px|María madre de Jesús. Carlo Dolci.]]
María es mencionada por su nombre por primera vez al escribirse el evangelio más antiguo, el [[evangelio según Sansan Marcos]], pero de forma tangencial.<ref>{{Biblia|Marcos|6:3}}</ref> En el [[evangelio según Sansan Mateo]] se la menciona con motivo de la narración de la concepción milagrosa de [[Jesús de Nazaret|Jesús]] y de su nacimiento y huida a Egipto. Aquí el [[evangelista]] menciona que es María aquella de quien habló el [[profeta]] [[Isaías]] al decir: ''la Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel, que traducido significa: "Dios con nosotros"''.<ref>{{Biblia|Mateo|1:23}},{{Biblia|Isaias|7:14}}</ref> El [[evangelio según Sansan Lucas]] es el que más datos da sobre María, al desarrollar con más detalle los temas de la infancia de Jesús, algunos de los cuales se amplían más abajo: la Anunciación, la Visita a Isabel, el Nacimiento de Jesús, la Presentación de Jesús en el Templo (aquí el anciano [[Simeón]] le profetiza: ''a ti misma una espada te atravesará el corazón'',<ref>{{Biblia|Lucas|2:35}}</ref> aludiendo al dolor de María durante la Pasión de su Hijo) y la pérdida de Jesús y su hallazgo en el templo. También es [[san Lucas]] quien dice que ''María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón''.<ref>{{Biblia|Lucas|2:19}}</ref> En el [[evangelio según Sansan Juan]], Jesús hace su primer milagro a pedido de ella, en [[Caná]]. Y en la cruz, la entrega como madre a san Juan mismo, y san Juan es entregado a María como hijo. La teología católica y ortodoxa destaca, a raíz del milagro de Caná, la eficacia de la intercesión de María ante su Hijo; y en la entrega al pie de la cruz, la proclamación simbólica de María como ''Madre de la Iglesia'', es decir, ''de todos los cristianos'', figurados en la persona de Juan. También se le menciona en los [[Hechos de los Apóstoles]]<ref>{{Biblia|Hechos|1:14}}</ref> como miembro destacado de la comunidad cristiana primitiva.
 
=== Padres y familia ===
Línea 30:
=== Matrimonio de María ===
Los evangelios hacen aparecer a María cuando narran la concepción de Jesús. Según lo que narran se puede ver que María en ese momento era prometida de [[José de Nazaret]], quien era carpintero. Los relatos evangélicos se inician después de los desposorios de María con San José.
El [[evangelio según SanLucas|evangelio según san Lucas]] dedica dos capítulos a la concepción e infancia de Jesús. Es en Lucas también donde es llamada "muy favorecida", "bendita entre todas las mujeres", "madre del Señor". El apelativo "muy favorecida", frecuente en las traducciones prostestantes, se traduce en las biblias católicas en general como "llena de gracia" (siguiendo el "gratia plena" de la [[Vulgata]]). La [[Biblia de Jerusalén]] apunta en la glosa del [[evangelio según SanLucas|evangelio según san Lucas]] 1,28 que este saludo en forma literal significa: "tú que has estado y sigues estando llena del favor divino".
 
Según la tradición judía de aquel momento, los jóvenes varones se desposaban entre los dieciocho y veinticuatro años, mientras que las jóvenes mujeres a partir de los doce años eran consideradas doncellas (''na'arah'') a partir de esa edad podían desposarse. El matrimonio judío tenía dos momentos, desposorio y matrimonio propiamente dicho: el primero era celebrado en la casa de la novia y traía consigo acuerdos y obligaciones, aunque la vida en común era preciso. Si la novia no había estado casada antes se esperaba un año después del desposorio para llegar a la segunda parte, el matrimonio propiamente dicho, donde el novio llevaba solemnemente a la novia desde la casa de sus padres a la de él.