Diferencia entre revisiones de «Ebionismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 31486808 de Carlos Sánchez (disc.)
Línea 4:
También tenían una cristología "baja" al decir de los cristianos primitivos, es decir, afirmaban que Jesús era el [[Mesías]] ("Cristo"), pero rechazaban su preexistencia y que tuviera naturaleza divina y también rechazaban su nacimiento virginal.
 
Consideraban sagrados los libros del [[Tanaj]] ([[Antiguo Testamento]]) y un Evangelio escrito en Hebreo, que era considerado como siendo el [[Evangelio según San Mateo]] (aunque no exactamente igual al Evangelio según San Mateo en Griego), al que llamaban "Evangelio según los Hebreos",<ref>Epifanio de Salamis, Panarion, 30:3:7 y 30:13:2</ref> y rechazaban tajantemente los escritos del apóstol Pablo, tratándole como un apóstata de la Ley. Las últimas comunidades ebionitas podrían haber desaparecido alrededor del [[siglo V]].
 
Los Ebionitas se deben distinguir, tal y como [[Ireneo de Lyon]] deja claro ya en el siglo II, de los [[Nazarenos]], judíos creyentes en Jesús como Mesías, y descendientes de la primitiva iglesia judía de Jerusalén, que si creían en la Divinidad de Jesús y además del sábado celebraban el domingo como día de la resurrección del Señor.