Diferencia entre revisiones de «Simbología francmasónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31348814 de 189.163.59.76 (disc.)
Línea 4:
Generalmente se entiende por símbolo a la imagen con la que física o verbalmente se representa un concepto moral o intelectual, debiendo diferenciarse los [[signo]]s de los símbolos. Los primeros "significan", es decir sirven como meros referentes o imágenes de una cosa; mientras los segundos, a más de significar, "simbolizan", es decir que trasmiten un mensaje que constituye la idea simbolizada por el símbolo, mensaje que constituye su simbolismo.
 
== La Simbología Masónica ==
[[Archivo:Square compasses.svg|thumb|200px|La escuadra y el compás]]
Por tanto, si tenemos un símbolo [[francmasonería|masónico]], el cual tiene un significado y además nos trae un mensaje, que es su simbolismo, es obvio suponer que hay un destinatario del mensaje y también un emisor del mensaje. Pero también podemos darnos cuenta de que hay un lenguaje o sistema de interpretación, comprensible tanto para el emisor como para el receptor de este mensaje, el cual constituye una especie de clave o código de interpretación, y que este sistema o lenguaje responde a una concepción, creencia, filosofía o ideología. Por último, no podemos dejar a un lado el acto psicológico de simbolizar o el de interpretar el simbolismo de un símbolo...
 
Parte específica de la simbología general es la simbología francmasónica, la cual centra sus estudios en un conjunto de símbolos basados, fundamentalmente, en los instrumentos de la albañilería tradicional.
"LA SIMBOLOGIA"
 
Es una reprecentación o sustitución de algo valiendose de caracteristicas, es otra forma de expresar codigos para el sentimiento o acciones por realizar.
 
== La importancia del Símbolo en Masonería y su función ==