Diferencia entre revisiones de «Pirámides de Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.102.162 a la última edición de PoLuX124
Línea 5:
La [[mastaba]], construcción casi [[Prisma (Geometría)|prismática]], era la sepultura de los soberanos del [[periodo arcaico de Egipto]]. Las razones del paso de las mastabas a las pirámides no se conocen bien, pero se menciona generalmente el deseo de alcanzar alturas cada vez más significativas para manifestar la importancia y el poder del faraón difunto.
 
== La función de las pirámides egipcias ==
"CHAN"
[[Archivo:Mastaba-faraoun-3.jpg|thumb|La Mastaba del Faraón, en Saqqara.]]
En los [[Textos de las Pirámides]], grabados durante el [[Imperio Antiguo]], existe una plegaria destinada al rey y su pirámide:
 
:Oh [[Atum]], pon tus brazos alrededor de este rey, alrededor de esta construcción, y alrededor de esta pirámide como los brazos del símbolo del [[ka (mitología)|ka]], para que la esencia del rey pueda estar en ésta, perdurando para siempre.<ref>[[Textos de las Pirámides]]: declaración 600 (fragmento).</ref>
 
:Oh Gran [[Enéada]] que estás en [[Heliópolis]], haz que el (nombre) del rey perdure, haz que esta pirámide del rey y esta construcción suya perduren para siempre, como el nombre de Atum que preside sobre la Gran Enéada perdura.<ref>Textos de las Pirámides: declaración 601.</ref>
 
Esta última frase se repite muchas veces, variando los nombres de los dioses y sus [[epíteto]]s.
 
Los textos citados indican la función de la pirámide: contener la «esencia» del rey por toda la eternidad. Según los mismos textos, el rey resucita, y asciende al cielo para vivir eternamente entre los dioses, transfigurado en una estrella. (ver: [[Elementos del ser humano (Antiguo Egipto)|Elementos del ser humano]])
 
== Primeras pirámides monumentales ==